Equipo de Gestión de la Calidad (EGC)
El EGC es una unidad funcional de apoyo técnico – normativo, cuya función es planificar, coordinar, supervisar, evaluar y ejecutar las actividades relacionadas a la implementación, mantenimiento y actualización del Sistema de Gestión de la calidad (SGC) para las Subdirecciones de investigación y laboratorios de enfermedades transmisibles y no transmisibles del CNSP.
Actualmente el EGC cuenta con 03 áreas: El área de Calidad (ACAL), el área de Bioseguridad (ABIO) y el área de Transferencia Tecnológica (ATT).
- Política de la Calidad del CNSP: formulario oficializado por Memorando N° 2608-2024-D-CNSP/INS y el registro tiene fecha del 28 de marzo de 2025.
- Mapa de Procesos: formulario oficializado por Memorando N° 2608-2024-D-CNSP/INS y el registro tiene fecha del 28 de marzo de 2025.
- Alcance de la acreditación bajo la NTP-ISO 15189 ante INACAL:
- POE-CNSP-006: Recuento de linfocitos CD4, CD8, CD3 por citometría de flujo, utilizando el Citómetro BDFACS Canto II. (LRN de Virus de Transmisión Sexual).
- POE-CNSP-064: Ensayo de sonda en línea para la identificación y detección de resistencia a rifampicina e isoniacida del complejo Mycobacterium tuberculosis. (LRN de Micobacterias).
- POE-CNSP-068: Panel de sensibilidad a drogas antituberculosis en medio de cultivo líquido con indicador de crecimiento de micobacterias. (LRN de Micobacterias).
- POE-CNSP-096: Cuantificación de carga viral VIH-1 mediante PCR en tiempo real - Plataforma cobas 6800. (LRN de Virus de Transmisión Sexual).
- POE-CNSP-143: RT-PCR en tiempo real para la detección de virus influenza. (LRN de Virus Inmunoprevenibles)
- POE-CNSP-185: Ensayo de sonda en línea para la identificación y detección de resistencia a fluoroquinolonas y aminoglucósidos / péptidos cíclicos del complejo Mycobacterium tuberculosis. (LRN de Micobacterias).
Cartera de servicios
La cartera de servicios del CNSP comprende los servicios de análisis que ofrecen y realizan los laboratorios del CNSP. Asimismo, la cartera de servicios incluye el detalle de las indicaciones de toma de muestra, tipo de muestra y volumen requerido, instrucciones de preparación del paciente, características, conservación y tiempo de almacenamiento y transporte de la muestra, y tiempo de emisión de resultados; de tal manera que su cumplimiento, permita asegurar la calidad de la muestra en el proceso de pre análisis.
- Cartera de Servicios.
- Virus respiratorios (Toma de muestra para virus respiratorio).
- VIH (muestras de sangre y plasma).
- Micobacterias (muestras pulmonares, extrapulmonares y cultivos positivos de micobacterias).
- Virus Respiratorio Obtención, conservación y envío de muestras para el diagnóstico de virus causantes de enfermedades febriles eruptivas.
- Virus respiratorio - obtención, conservación y envío de muestras para el diagnóstico de MPOX.
Contacto
- Teléfono: (01) 7480000 Anexo 2149