Programa PROREGION

Objetivos del PROREGION

  • Asociatividad y empresarización:  

Fomentar la asociatividad y empresarización de los agentes clave en la oferta y demanda de servicios de transporte y logística en el ámbito subnacional, para conseguir la profesionalización de los mismos, su integración equilibrada en la cadena de valor, y mejorar la competitividad en términos de calidad y costo.

  • Especialización y adecuación a la mercancía:

Promover la especialización de los agentes que realizan actividades de transporte y logística en el ámbito subnacional, adecuando sus capacidades, instalaciones y servicios a las necesidades de la carga y a los requerimientos de los mercados.

  • Formalización

Conseguir la formalización de los agentes que realizan actividades de transporte y logística en el ámbito subnacional, especialmente de las pequeñas unidades empresariales.

  • Seguridad de la carga

Aumentar la seguridad de la carga en los eslabones de las cadenas que se desarrollan en el ámbito subnacional.

  • Implementación de tecnología

Potenciar la modernización de los agentes clave en la oferta y demanda de servicios de transporte y logística en el ámbito subnacional, a través de la facilitación del acceso a internet así como a través del apoyo para el conocimiento y adquisición de nuevas tecnologías.

  • Infraestructura de transportes

Mejorar la red viaria subnacional en las rutas principales de transporte de carga con estándares de diseño adecuados para el mismo, segura, en la que se garantice la vialidad, la conservación y mantenimiento, que permita conectar adecuadamente los centros de producción (generadores de carga) tanto con los centros de acopio (concentradores de carga) y corredores logísticos como con los principales centros poblados y distritos adyacentes al mismo, dibujando una malla lo suficientemente tupida como para servir de impulso al desarrollo local y regional acercando los mercados y facilitando el camino para la llegada de nuevas inversiones.

  • Infraestructura Logística de Transporte

Contribuir a la creación de Nodos logísticos en el ámbito subnacional que permitan incrementar la eficiencia del sistema de logística de transporte, así como la optimización de los costes y competitividad de los agentes intervinientes en el mismo; mejorando la cadena de distribución regional y nacional.

  • Formación, capacitación y Asistencia técnica

Promover la formación, capacitación y asistencia técnica de los agentes clave en la oferta y demanda de servicios de transporte y logística en el ámbito subnacional, con objeto de que tomen conciencia de la importancia de invertir en actividades logísticas, así como en la profesionalización de sus actividades.

  • Imagen

Mejorar la imagen del -sistema en el ámbito subnacional, socializando las ventajas y beneficios derivadas de invertir en un sistema de transportes y actividades logísticas de calidad y de alto valor añadido, dejando constancia de la importancia de éstas en la vida cotidiana de los peruanos. Promover la responsabilidad hacia los ecosistemas y el medio ambiente en general.

  • Adecuación institucional y normativa

Adaptar las capacidades y procesos institucionales pertenecientes al ámbito subnacional a las necesidades de fortalecimiento del sistema de logística de transporte, convirtiendo a los gobiernos regionales y locales en socios estratégicos del desarrollo del mismo.

  • Logística como motor del desarrollo

Contribuir a un desarrollo económico y social más equilibrado en el Perú, a través de la mejora de la logística de transporte de carga a nivel subnacional en las regiones productoras más desfavorecidas.