Solicitar DNI por primera vez para niños y jóvenes en el extranjero
Si tienes uno o más hijos peruanos menores de edad o eres tutor legal de uno, y deseas tramitar su DNI por primera vez, debes hacerlo en las oficinas consulares del país donde te encuentres.
Los menores de edad, al día siguiente de cumplir 17 años, realizan el trámite como el de los mayores de edad para recibir un DNI azul. En este caso, no es necesaria la presencia de los padres o tutor legal.
Cabe precisar que la responsabilidad de evaluar tus requisitos y emitir el documento corresponde al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Este trámite requiere la presencia física del menor y de uno de sus padres, abuelos, tíos directos o hermanos mayores de edad, quienes son considerados los declarantes. También son considerados declarantes los tutores legales.
Requisitos
- Una fotografía a color tamaño pasaporte (35 x 43 mm), sin marco, de superficie lisa no porosa, no artística ni retocada, fondo blanco, de frente, encuadrada desde la cabeza hasta la mitad del pecho, sin sombras ni manchas, rostro descubierto, sin lentes, sin sonreír, expresión neutral, y sin prendas en la cabeza salvo prendas de naturaleza religiosa.
- Copia certificada y copia simple del acta de nacimiento del menor, expedida por la oficina consular, municipalidad o sede de Reniec donde se encuentra registrado el nacimiento del menor, o copia del título de peruano nacido en el extranjero debidamente apostillada.
- Si el acta presenta rectificaciones, sean estas administrativas, notariales o judiciales, agrega copia certificada del expediente que las originó.
- Documento de identidad original del padre, madre o tutor que acompaña al menor. Los ciudadanos peruanos se identifican con su DNI y los ciudadanos extranjeros con el documento de identidad de su país o pasaporte.
- Si eres familiar directo del menor, debes presentar un documento que sustente el parentesco con los padres del menor, debidamente legalizado o apostillado.
- Si eres el tutor legal, debes presentar la resolución judicial correspondiente debidamente legalizada o apostillada
- Para registrar la dirección en el Perú, debes presentar un recibo de servicios (luz, agua o teléfono) con una antigüedad no mayor a 6 meses. En el caso de una dirección en el extranjero, basta una declaración jurada.
- Para registrar una discapacidad, el titular o persona que lo asiste debe completar una declaración jurada de asistencia y discapacidad. No es necesario presentar certificado médico.
- Si presentas un certificado médico extranjero, este debe estar apostillado o legalizado, según corresponda. De ser emitido en un idioma distinto al español, adjunta una traducción simple en la que conste el nombre completo, la firma, el número de documento de identidad y la huella digital del traductor.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 4 pasos:
1. Saca tu cita
Envía un correo electrónico a consulado@embaperu.org especificando el trámite a realizar y adjunta los requisitos escaneados. La documentación será evaluada, de no existir observación te indicaremos, la fecha, la hora de la cita.
2. Realiza el trámite
El día de la cita dirígete a la sede de la oficina consular ubicada en la Calle 8 No. 307 entre 3ra. y 5ta. Miramar, Playa - La Habana llevando los documentos originales que enviaste por correo, el funcionario consular los revisará y, si todo está orden continuarás con el trámite.
3. Paga tu derecho de trámite
Realiza el pago en efectivo en la oficina consular, el monto a cancelar es de 5.00 soles consulares ( € 5.00 según el valor del tarifario), recibirás un comprobante del trámite.
4. Recoge tu documento
En aproximadamente 4 meses, verifica el estado del trámite del DNI. Si tu trámite fue observado o rechazado envía un correo a consulado@embaperu.org informando del caso. Incluye tu nombre completo, número de DNI y la observación presentada por RENIEC. Revisaremos el caso y te informaremos cuándo debes asistir a la oficina consular.
Si no hay observaciones ni rechazo, te enviaremos un correo indicando cuándo podrás acercarte a recoger tu documento, presentando tu comprobante de trámite o, en su defecto, un documento de identidad que permita identificarte.
Conoce más sobre los trámites y servicios de la Sección Consular de la Embajada del Perú en la República de Cuba