¿Qué son las contrataciones del Estado?
Las contrataciones del Estado son los procesos a través de los cuales las entidades públicas se abastecen de bienes, servicios y obras, de manera oportuna y bajo las mejores condiciones de precio y calidad. Gracias a las contrataciones del Estado, las diferentes entidades pueden cumplir con sus finalidades, satisfacer las necesidades de la población y mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía.
Supuestos excluidos en las contrataciones
Si bien la Ley General de Contrataciones Públicas se aplica a toda la contratación de bienes, servicios y obras, aquella también contempla ciertas excepciones, denominadas supuestos excluidos, las cuales se encuentran previstas en numeral 7.1 del artículo 7 de dicha norma.
Es importante precisar que los supuestos señalados en los literales f), g), h), i), j), l), m), n), o), p) y q) del numeral 7.1 del referido artículo son supervisados por el Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE).
Asimismo, es preciso anotar que los contratos menores –entendidos como aquellos cuyos montos son iguales o inferiores a ocho (08) Unidades Impositivas Tributarias (UIT’S)– no constituyen un supuesto excluido del ámbito de aplicación de la Ley General de Contrataciones Públicas.