Solicitar la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para las actividades de hidrocarburos

Si representas a una empresa de hidrocarburos, debes solicitar la certificación ambiental presentando la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) al gobierno regional correspondiente para poder iniciar tus operaciones.

Las actividades permitidas en esta categoría son la comercialización de combustible líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP), la instalación de establecimientos de venta al público de Gas Natural Vehicular (GNV) y plantas envasadoras de GLP, grifos, grifos flotantes o rurales, estaciones de servicio de Gas Natural Comprimido (GNC) y gasocentros-GLP de uso automotor, que generan impactos negativos leves en el ambiente.

El gobierno regional verificará el cumplimiento de los requisitos y te otorgará la resolución de certificación ambiental categoría I, cuya vigencia es indeterminada.

Condiciones

El contenido de tu Declaración de Impacto Ambiental (DIA) debe seguir el formato de la Resolución Ministerial N° 151-2020-MINEM/DM.

Requisitos

  • Solicitud simple dirigida al gobierno regional.
  • 2 ejemplares impresos y digitales de la Declaración de Impacto Ambiental (estudio ambiental). La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para establecimientos de venta al público de combustibles líquidos, Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso automotor (gasocentro), Gas Natural Vehicular (GNV), Gas Natural Comprimido (GNC), Gas Natural Licuado (LNG) y plantas envasadoras de GLP, se realizará de acuerdo con lo señalado en la Resolución Ministerial N° 151- 2020-MINEM/DM.
  • Información del titular del proyecto, adjuntando los documentos que sustentan tu titularidad según el tipo de proyecto.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 3 pasos:

1. Paga tu trámite

Acércate a la caja de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, ubicada en Av. Confraternidad 408, Cusco, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., detalla el procedimiento que quieres realizar y cancela en efectivo según el tipo de actividad que realizas:

  • Grifo rural: S/ 571.20
  • Establecimiento de venta al público de combustibles, grifos estaciones de servicio, gasocentros GLP o de uso automotor: S/ 1,059.50

Guarda tu comprobante de pago.

2. Presenta tus documentos

Luego de pagar, ve a la mesa de partes, que está ubicada en el mismo edificio, pide el formato de solicitud, complétalo y presenta tus documentos, junto con el recibo de pago, al funcionario para que los revise. Si hay observaciones, te orientará para que las subsanes.

También puedes enviar tus documentos a través de la mesa de partes virtual de la entidad.

Si tus requisitos cuentan con observaciones, recibirás una notificación en tu correo electrónico y tendrás hasta 15 días hábiles para subsanarlas.

3. Recibe la resolución

En un plazo máximo de 30 días hábiles, desde la recepción de tu documentación, regresa a la mesa de partes, en el horario de atención, y recoge la resolución que aprueba tu DIA.

Si vence el plazo de atención y no obtienes respuesta, puedes interponer los recursos administrativos que consideres. Si tu solicitud es rechazada, tendrás 15 días hábiles para presentar un recurso de reconsideración o apelación.