Solicitar la clasificación de estudios ambientales para proyectos eléctricos al gobierno regional

Si eres titular de una empresa de energía eléctrica cuyo proyecto no se encuentra contenido en el Anexo 1 del Reglamento para la Protección Ambiental, debes solicitar una clasificación de estudios ambientales al gobierno regional correspondiente, para lo cual debes preparar una Evaluación Preliminar (EVAP).

Esta clasificación determinará el tipo de estudio ambiental que se desarrollará para la implementación de tu proyecto eléctrico.

Asimismo, si tu empresa cuenta con un estudio ambiental asignado en el Anexo 1 pero consideras que por características particulares no le corresponde dicha categorización, también puedes realizar esta solicitud.

Una vez que la entidad verifica el cumplimiento de los requisitos, te otorgará la resolución de clasificación cuya vigencia es indeterminada.

Requisitos

  • Solicitud que contenga los datos del titular (nombre completo y número de documento de identidad). Si el pedido es formulado por una persona jurídica (empresa o sociedad), debe estar inscrita en Registros Públicos e indicar que goza de las facultades requeridas para realizar este trámite.
  • Un ejemplar impreso y en formato electrónico de la EVAP, según corresponda. Esta debe contener lo establecido en el Anexo VI del Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Impacto Ambiental (SEIA).
  • Una propuesta de clasificación del estudio ambiental, conforme con las categorías establecidas en el artículo 4 de la Ley del SEIA.
  • Una propuesta de términos de referencia para el estudio ambiental, si corresponde.
  • Descripción de la naturaleza de las actividades de investigación, extracción o colecta de recursos forestales y de fauna silvestre o hidrobiológicos que sean necesarios para elaborar la línea base ambiental. Además, debe contener:
    • Información de las especies de flora y fauna del lugar.
    • Áreas o zona donde se proyecta desarrollar las acciones.
    • Personal involucrado en el levantamiento de la información.
    • Información de convenios, permisos o autorizaciones para el proceso de levantamiento de información.
    • Compromiso de conservación o rehabilitación de la zona intervenida, si corresponde.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 3 pasos:

1. Paga el trámite

Acércate a la Oficina de Tesorería de la sede central del Gobierno Regional de Moquegua, ubicada en Malecón Mariscal Domingo Nieto 1-B s/n, sector El Gramadal, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 12:00 p. m. o de 1:00 p. m. a 4:00 p. m., y cancela en efectivo S/ 1,701.20 . Conserva tu comprobante de pago.

2. Solicita la clasificación

Dirígete a la mesa de partes de la Gerencia Regional de Energía y Minas, ubicada en Av. Balta 401, Moquegua, de lunes a viernes de 7:30 a. m. a 12:15 p. m. o de 1:30 p. m. a 4:30 p. m., y entrega los requisitos junto con el recibo de pago.

Otra alternativa es enviar tu documentación a través de la mesa de partes virtual.

En ambos casos, un funcionario validará tus documentos y te asignará un número de expediente para hacer seguimiento a tu trámite. También puedes escribir al correo electrónico mesadepartes@energiayminasmoquegua.gob.pe o llamar al teléfono (053) 463 335 para consultar su avance.

Si tus requisitos cuentan con observaciones, recibirás una notificación en tu correo electrónico y tendrás hasta 15 días hábiles para subsanarlas.

3. Recoge tu documento

En un plazo máximo de 30 días hábiles desde la recepción de tu documentación, recibirás un correo electrónico o llamada de la entidad para recoger la resolución de la clasificación de estudios ambientales en la Gerencia Regional de Energía y Minas, dentro del horario de atención.