Plataforma Nacional de Gobierno Digital - PNGD

La PNGD habilita una nube privada administrada por el Estado peruano que permite a las Entidades Públicas alojar en ella los servicios digitales que requieran. Se trata de una infraestructura como servicio cuyo objetivo es fortalecer los servicios digitales de alta demanda para la ciudadanía.

Usar la PNGD permite a las Entidades Públicas:

  • Soportar cerca de 300,000 transacciones por minuto.
  • Consolidar la transparencia, confiabilidad y trazabilidad de sus servicios digitales.
  • Interconectarse con servicios del sector privado para fortalecer la infraestructura de gobiernos regionales y locales.
  • Ofrecer servicios y aplicaciones digitales disponibles de manera permanente y continua a los ciudadanos.

La ciudadanía se beneficia directamente de la PNGD, ya que la disponibilidad permanente de servicios y aplicaciones digitales permite reducir los tiempos de atención de las entidades públicas.

Servicios que brinda la PNGD

Actualmente, la Plataforma Nacional de Gobierno Digital ofrece tres servicios a los que las entidades del Estado pueden acceder de manera gratuita:

  • IaaS o infraestructura como servicio: Para Entidades que están en proceso de transición o mejora de la infraestructura tecnológica de sus servicios digitales. Por lo general, está orientado a ofrecer máquinas virtuales donde pueden desplegar sus aplicaciones o bases de datos, lo que se denomina arquitectura monolítica. Para solicitar este servicio, envía el formulario de requerimiento.
  • PaaS o plataforma como servicio: Para Entidades que ya cuentan con una arquitectura de microservicios en sus servicios digitales. Por ejemplo, implementar nuevos servicios o migrarlos a la PNGD en caso de que actualmente se encuentren en una nube pública como AWS, Azure, Huawei, etc., con el fin de ahorrar costos y garantizar alta disponibilidad. Para solicitar este servicio, envía el formulario de requerimiento.
  • InaaS o interoperabilidad como servicio: Orientado a la coexistencia de bloques de interoperabilidad como la Plataforma Nacional de Interoperabilidad, y a servicios web que usan como protocolo de comunicación y transferencia de datos SOAP o REST para compartir información entre Entidades Públicas. Para publicar servicios que puedan ser utilizados por otras entidades, solicítalo a la SGTD.

La Plataforma Nacional de Gobierno Digital (PNGD) cuenta con las certificaciones ISO/IEC 27001 Sistema de Gestión de Seguridad de la Información y la ISO 22301 Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio. Esta plataforma digital es segura y el personal de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD) no tiene acceso a la información que las instituciones públicas incorporan en ella.