Solicitar la independización de un terreno rústico

Si cuentas con un predio rústico, ubicado en áreas urbanas o de expansión urbana, y quieres dividirlo (independizarlo) en una o más parcelas, puedes solicitar la independización del terreno a la municipalidad de tu localidad.

Un predio rústico es un terreno agrícola, ganadero, forestal, etc., que se encuentra fuera de los límites urbanos y no ha sido clasificado o habilitado para vivienda, comercio o industria.

Ten en cuenta que para dividir tu predio, las parcelas resultantes deben tener un área superior a 1 hectárea.

Requisitos

  • 3 copias del Formulario único de habilitación urbana (FUHU) - Recepción de Obras, firmado por ti y los profesionales responsables de la obra.
  • 3 copias del Anexo E, debidamente llenados, y firmados por ti y los profesionales responsables de la obra.
  • Declaración jurada, consignando el número de la Partida Registral y el asiento donde se encuentra inscrito el inmueble.
  • Si no eres el dueño, debes presentar una copia simple de la documentación que acredite que cuentas con derecho a habilitar y, de ser el caso, a edificar.
  • Si representas a una persona jurídica, agrega una declaración jurada del representante legal señalando que cuentas con representación vigente, mencionando los datos de la Partida Registral y el asiento en el que está inscrita la misma.
  • Declaración jurada de la habilitación de los profesionales responsables de la obra.
  • Copia simple del Certificado de Factibilidad de Servicios de agua, alcantarillado y de energía eléctrica.
  • Declaración jurada de inexistencia de feudatarios.
  • Copia del planeamiento integral aprobado.
  • Copia simple de la Certificación Ambiental.
  • Si tu terreno se encuentra en el perímetro de un área integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, debes presentar el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos.
  • Copia simple del estudio de mecánica de suelos con fines de pavimentación.
  • Si tu proyecto fue aprobado por comisión técnica, presenta el comprobante de pago por la revisión.
  • 3 copias físicas y una digital (USB, CD o DVD) de los planos de ubicación y localización según formato, del terreno matriz con coordenadas UTM.
  • 3 copias físicas y una digital (USB, CD o DVD) de los planos con la propuesta de integración a la trama urbana más cercana, señalando el perímetro y el relieve con curvas de nivel, usos de suelo y aportes normativos, de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano (PDU) aprobado por la municipalidad.
  • 3 copias físicas y una digital (USB, CD o DVD) del plano del predio rústico matriz, indicando perímetro, linderos, área, curvas de nivel y nomenclatura original, según antecedentes registrales.
  • 3 copias físicas y una digital (USB, CD o DVD) del plano de Independización, señalando la parcela independizada y la(s) parcela(s) remanente(s), indicando perímetro, linderos, área, curvas de nivel y nomenclatura original, según antecedentes registrales.
  • 3 copias físicas y una digital (USB, CD o DVD) de la memoria descriptiva indicando áreas, linderos y medidas perimétricas del predio matriz, del área independizada y del área remanente.

Para el caso de la licencia de habilitación, se deberán presentar lo siguiente:

  • Plano perimétrico y topográfico.
  • Plano de trazado y lotización mencionando los lotes, aportes, vías y secciones de vías, ejes de trazo y habilitaciones urbanas colindantes.
  • Plano de pavimentos, con indicación de curvas de nivel cada metro.
  • Plano de ornamentación de parques, referentes al diseño, ornamentación y equipamiento de las áreas de recreación pública, de ser el caso.
  • Copia simple de memoria descriptiva.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 4 pasos

1. Ve a la municipalidad

Acércate a la ventanilla de la unidad de obras privadas, ubicada en la Av. Joaquín de la Madrid 200, San Borja, de lunes a viernes de 8:10 a. m. a 5:30 p. m., y entrega los requisitos al personal encargado para los revise.

2. Paga tu trámite

Acércate a la caja, ubicada en el mismo edificio, y cancela el derecho de trámite según la siguiente escala de precios:

  • Independización sin licencia de habilitación urbana: S/ 306.50
  • Modalidad B con licencia de habilitación urbana y aprobación de proyecto de municipalidad: S/ 488.20
  • Modalidad C con licencia de habilitación urbana y aprobación por comisión técnica: S/ 915.40
  • Modalidad D con licencia de habilitación urbana y aprobación por comisión técnica: S/ 985.70

Guarda tu comprobante de pago.

3. Presenta los requisitos

Ve a la mesa de partes, ubicada en el mismo edificio, y presenta tus documentos junto con el recibo de pago. Recibirás un número de expediente. Puedes darle seguimiento a tu trámite a través de la Central Telefónica, llamando al teléfono: (01)6125555, anexo 218.

4. Recibe el resultado de evaluación

Acércate a la ventanilla de la unidad de obras privadas, dentro del horario de atención, en el plazo establecido para tu trámite:

  • Independización sin licencia de habilitación urbana: 10 días hábiles.
  • Modalidad B con licencia de habilitación urbana y aprobación de proyecto de municipalidad: 20 días hábiles.
  • Modalidad C y D con licencia de habilitación urbana y aprobación por comisión técnica: 45 días hábiles.

El personal a cargo te entregará la resolución de independización.