Autorización para la prestación de un servicio de radiodifusión comunitaria, en zonas rurales, lugares de preferente interés social y localidades fronterizas
Obtener autorización para prestar el servicio de radiodifusión sonora o por televisión, con finalidad comunicataria o en zonas rurales, lugares de preferente interés social y localidades fronterizas.
Requisitos
- Solicitud según formulario.
- Perfil del proyecto técnico, según anexo, autorizado por un ingeniero colegiado habilitado, a la fecha de presentación de la solicitud, en la especialidad de ingeniería electrónica o telecomunicaciones.
- Plano geográfico de la localidad a escala 1/100,000, graficando la zona de servicio (excepto para la banda de Onda Corta).
- Proyecto de Comunicación, según anexo.
- Compartición de infraestructura:-En caso de compartición de infraestructura se deberá presentar el convenio de compartición correspondiente, no siendo exigible el requisito 3.
Para persona natural:
Hoja de datos personales, según anexo.
Para persona jurídica:
En caso de Comunidades Nativas o Campesinas, copia simple del documento que las acredite como tales, en caso no se encuentren inscritas en la "Base Oficial de Pueblos Indígenas u Originarios" del Ministerio de Cultura.
Copia simple del documento donde conste que el objeto o finalidad sea prestar el servicio de radiodifusión o el acuerdo de realizar dicha prestación, de no estar registrado en Sunarp.
Declaración Jurada, según anexo, indicando la relación de los miembros.
Hoja de datos personales, según anexo, presentada por el representante legal a su nombre y de los accionistas, socios, asociados y titular nacionales y extranjeros de contarse con participación extranjera.
Nota:
En caso de Comunidades Nativas y Campesinas, el documento señalado en el numeral 8 será presentado por el representante legal a su nombre y de los miembros de la directiva u órgano que haga sus veces.
En caso que los accionistas, socios, asociados y representante legal sean personas jurídicas, estas presentarán la documentación que la acredite como tales y la indicada en el numeral 7.
En caso de participación extranjera, el representante legal presentará la documentación que corresponda, teniendo en consideración el principio de reciprocidad de trato y la legislación que regula la participación extranjera en empresas de radiodifusión en el país de origen.
Modalidad: Online
Teléfono: 615-7800
Correo: emoran@mtc.gob.pe
También puedes hacerlo presencialmente:
Modalidad: Presencial
Acércate a la oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental ubicada en Jr. Zorritos 1203, Lima. El servicio es gratuito.