Acreditar a una entidad para brindar la capacitación del curso de rescate en río
Si representas a una persona jurídica (empresa, cooperativa o sociedad) y deseas certificarla como una entidad que brinda capacitación del curso de rescate en río, debes solicitar la acreditación de manera virtual o presencial en la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de tu región.
El curso de rescate en río está dirigido a las personas interesadas en contar con el carnet de conductor de canotaje turístico básico o avanzado.
Esta acreditación tiene vigencia indeterminada y te permite desempeñarte en la jurisdicción regional donde te la otorgaron. También puedes operar en otras jurisdicciones si existe un convenio entre los gobiernos regionales.
Requisitos
- Solicitud dirigida al director de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo.
- Declaración jurada indicando que cuenta con personal especializado con experiencia mínima de 5 años en rescate en río, equipo logístico, según el Anexo 3 de la Resolución Viceministerial N° 055-2016-MINCETUR/VMT, y requisitos mínimos necesarios para desarrollar y dictar el curso de rescate en río.
- Copia del sílabo propuesto para el desarrollo del curso de rescate en río, según el formato establecido en el Anexo 12 de la Resolución Viceministerial N° 055-2016-MINCETUR/VMT.
- Copia del curriculum vitae de las personas que dictarán el curso. Deben acreditar mediante constancia o certificados una experiencia mínima de 5 años en técnicas de rescate.
Modalidad: Online
Antes de iniciar, debes saber:
El costo por derecho de tramitación es de S/ 243.30 el pago deberás realizarlo en las agencias del Banco de la Nación.
Ingresa a la mesa de partes virtual del Gobierno Regional Amazonas, coloca tus datos personales y adjunta tus documentos en formato PDF, con un máximo 30 MB, tambien debes adjuntar el comprobante de pago, al finalizar el proceso te aprecera una ficha con el umero de expediente la cual podras hacer el seguimiento del documento.
También puedes hacerlo presencialmente:
Modalidad: Presencial
Hazlo en 2 pasos:
1. Presenta tus documentos
Dirígete a la Secretaría de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, ubicada en Prolongación Higos Urco s/n, Chachapoyas, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:30 p. m. a 5:30 p. m., y presenta tus documentos adjuntando el comprobante de pago.
Al finalizar, recibiras un número de expediente con el que puedes hacer seguimiento a tu solicitud
2. Recoge tu carnet
En un plazo máximo de 30 días hábiles acercate a la Secretaría de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo a recoger tu acreditación.Si vencido el plazo de atención, no obtiene respuesta, puede interponer los recursos administrativos.