Obtener partida de nacimiento
Si tienes un hijo recién nacido, debes registrarlo en cualquiera de las oficinas registrales del Reniec a nivel nacional. Si no hay una cerca de tu localidad, puedes hacerlo en la municipalidad de tu distrito o provincia para obtener el acta o partida de nacimiento.
El procedimiento es gratuito y permite que tu hijo disfrute de todos los beneficios de ser un ciudadano peruano, como obtener su DNI o acceder a programas sociales. No es necesario que lo lleves para su inscripción.
El plazo de inscripción es de 60 días calendario para:
- Recién nacidos en establecimientos de salud públicos o privados.
- Hijos de peruanos nacidos en el exterior con domicilio fijo en territorio peruano y que no fueron inscritos en la Oficina Consular.
Para centros poblados y comunidades nativas, el plazo es de 90 días calendario.
Si no lo haces, tendrás que realizar la inscripción extemporánea.
Ten en cuenta que, debido a la pandemia por Covid-19, Reniec suspendió el plazo de inscripción extemporánea, por lo que puedes inscribir a tu hijo aún pasados los 60 días calendario, según lo establecido en la Resolución Jefatural N° 210-2020-JNAC.
Requisitos
- Certificado de Nacido Vivo expedido por un profesional competente o por una persona autorizada por el Ministerio de Salud (Minsa).
- En caso no exista en la localidad un profesional o persona competente que certifique el parto, puedes presentar una constancia otorgada por una autoridad política, judicial o religiosa que confirme el nacimiento.
- Presencia de los padres portando su DNI actualizado.
Hazlo en 3 pasos:
1. Acércate a la municipalidad y entrega los documentos
Acude a la Municipalidad Provincial de Fajardo, ubicada en la plaza principal del distrito de Huancapi, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 1:00 p. m., y de 2:30 p. m. a 6:00 p. m.
Acércate al área de Registro Civil portando tu DNI junto con los requisitos señalados. Entrega la documentación al registrador.
2. Completa los requisitos y ve a Mesa de Partes
Llena los requisitos solicitados por el registrador y presenta la documentación en Mesa de Partes de la municipalidad. Recibe el certificado duplicado de la solicitud que te entrega Mesa de Partes.
3. Firma y recoge el acta
Luego de 48 horas, el padre y la madre deben acercarse al Registro Civil de la comuna para firmar y recoger el acta, la cual se entrega de manera inmediata y es gratuita.