Tramitar separación convencional

Es la primera etapa para conseguir tu divorcio rápido municipal. Para iniciarlo, deben haber transcurrido 2 años desde tu matrimonio civil.

Ten en cuenta que, al finalizar este proceso, aún no estarás divorciado, solo separado, por lo cual deberás tramitar tu divorcio ulterior, dos meses después. Una vez concluyas ambos procesos, dejarás de generar bienes a la sociedad de gananciales y podrás casarte nuevamente.

Requisitos

  • Solicitud de separación convencional.
  • Declaración jurada del último domicilio conyugal, con firma y huella digital de ambos cónyuges. Deben haber contraído matrimonio en el distrito de Santa Anita o, en su defecto, que el último domicilio conyugal haya sido en Santa Anita tras 2 años de la celebración del matrimonio.
  • Declaración jurada de no tener hijos menores o mayores con incapacidad, con firma y huella digital de ambos cónyuges.
  • En el caso que los cónyuges sean analfabetos, no puedan firmar, sean ciegos o tengan otra discapacidad, deberán proceder mediante firma ruego y estampar su huella digital o grafía.
  • Copias simples y legibles de los documentos de identidad de ambos cónyuges.
  • Copia certificada del acta o de la partida de matrimonio.
  • Declaración jurada de no tener hijos menores o hijos mayores con discapacidad, firmada y con huella digital de ambos cónyuges.
  • En el caso de tener hijos menores o hijos mayores con discapacidad, deberán presentar copia certificada del acta o de la partida de nacimiento, y de copia certificada de la sentencia judicial firme o acta de conciliación respecto a los regímenes del ejercicio de la patria protestad, alimentos, tenencia y régimen de visitas de los hijos menores o hijos mayores con incapacidad.
  • Declaración jurada de carecer de bienes sujetos al régimen de sociedad de gananciales, con firma e impresión de la huella digital de cada uno de los cónyuges o escritura pública, inscrita en los Registros Públicos de Separación de Patrimonios, si fuese el caso.
  • En caso de haber adquirido bienes durante el matrimonio, adjuntar escritura pública, inscrita en los Registros Públicos, de sustitución o de liquidación del régimen patrimonial.

Modalidad: Online

También puedes hacerlo presencialmente:

Modalidad: Presencial

Hazlo en 3 pasos:

1. Entrega tus documentos

Acércate a la mesa de partes, ubicada en Av. Los Eucaliptos, Santa Anita 15008, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., y presenta tu documentación al funcionario a cargo para que la verifique. Si todo está conforme, recibirás una orden de pago.

No es necesario que vayan los dos integrantes del matrimonio que se disolverá, pero la documentación debe estar firmada por ambos.

2. Paga tu trámite

Dirígete a la caja de la municipalidad, ubicada en la misma sede, y cancela S/ 185.30 por derecho de trámite. Guarda tu recibo de pago.

3. Recibe tu documento

En unos minutos, el personal a cargo te entregará tu resolución de separación convencional.