Gerencia de Infraestructura Pública
Sub Gerencia de Estudios y Proyectos de Inversión Pública
La Subgerencia de Estudios y Proyectos de Inversión Pública es la unidad orgánica encargada de la fase de Formulación y Evaluación del Ciclo de Inversión; as! como de la elaboración de expedientes técnicos o documentos equivalentes de proyectos de inversión e Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición IOARR de la Municipalidad Provincial de /lo. Depende de la Gerencia de Infraestructura Pública.
Funciones
- Programar y ejecutar el proceso de formulación y Evaluación del ciclo de inversión, en el marco de las normas, procedimientos, reglamentos y directivas emitidas por el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de inversiones.
- Aplicar los contenidos, las metodologías y los parámetros de formulación y evaluación aprobados por la Dirección General de Programación Multianual de inversiones o por los Sectores según corresponda, para la formulación y/o evaluación de los proyectos de Inversión, cuyos objetivos están directamente vinculados con los fines de la Municipalidad.
- Elaborar las fichas técnicas y los estudios de pre Inversión con el fin de sustentar la concepción técnica, económica y el dimensionamiento de los proyectos de inversión, teniendo en cuenta los objetivos, metas de producto e indicadores.
- Registrar en el Banco de inversiones, los proyectos de inversión y las inversiones de optimización, de ampliación marginal, de reposición y de rehabilitación.
- Cautelar que las inversiones de optimización, de ampliación marginal, de reposición y de rehabilitación, no contemplen intervenciones que constituyan proyectos de inversión, ni su fraccionamiento, así como no correspondan a gasto corriente.
- Declarar la viabilidad de los proyectos de inversión.
- Aprobar las inversiones de optimización, de ampliación marginal, de reposición y de rehabilitación, que se enmarquen en las competencias de la Municipalidad Provincial de llo.
- Elaborar el expediente técnico o documento equivalente de los proyectos de inversión, sujetándose a la concepción técnica, económica y el dimensionamiento contenido en la ficha técnica o estudio de pre-inversión según corresponda.
- Elaborar el expediente técnico o documento equivalente para las inversiones de optimización, de ampliación marginal, de reposición y de rehabilitación, teniendo en cuenta la información registrada en el banco de inversiones
- Verificar y aprobar la consistencia técnica entre el resultado del expediente técnico o documento equivalente y la ficha técnica o estudio de pre inversión que sustentó la declaración de viabilidad de los proyectos de inversión.
- Cautelar que las inversiones que se orienten en apoyo a la competitividad productiva sostenible de la cadena productiva, sean en el marco de la normatividad y la competencia municipal.
- Proponer Directivas y/o lineamientos internos que orienten la elaboración o formulación de Estudios y/o Expedientes Técnicos dentro del marco de la normatividad vigente.
- Participar en los procesos de Presupuesto Participativo, para brindar la información y soporte técnico en la formulación de proyectos de inversión.
- Proponer a la Gerencia de Infraestructura Pública, los Estudios y/o Expedientes Técnicos, para ser considerados en la programación de ejecución de obras, siempre que cumplan con las normas de inversión pública.
- Remitir información sobre las inversiones que solicite la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones y los demás órganos del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
- Elaborar Plan de Trabajo y Términos de Referencia relacionados con la contratación de los servicios de consultoría para la formulación de los estudios y/o evaluación de proyectos.
- Las demás que le asigne el/la Gerente de Infraestructura Pública en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.