Acceder a mesa de partes

Kay likapas Quechua simipim qillqasqa

Si necesitas enviar documentos para realizar tus trámites, puedes hacerlo a través de la mesa de partes de las entidades públicas.

Modalidad: Online

Antes de iniciar, debes saber:

  • Si eres persona natural, registra tu DNI para validarlo con el Reniec y los demás datos que te solicita el sistema.
  • Si representas a una persona jurídica, registra el número de RUC para validarlo con la Sunat y los demás datos que te solicita el sistema.
  • No deben ser presentados por la MPV, las garantías (cartas fianza), documentos para el perfeccionamiento de contratos derivados de procedimientos de selección y convenios de ajuste. Estos documentos deben ser presentados en físico, debiendo coordinar previamente con la Unidad de Abastecimiento al correo institucional: ejecucion.contractual.uabas@cofopri.gob.pe.
  • Registra la información en el asunto y describe el resumen de tu solicitud u otros documentos. Debes señalar si está relacionado con un expediente o solicitud anterior, o un predio (indicar los datos que se solicitan). Cabe recalcar que el código del predio es muy importante para los procedimientos de formalización a cargo de Cofopri y, si no lo tienes, lo puedes averiguar concertando una cita virtual, escribiendo al correo consultas@cofopri.gob.pe o llamando al 080028028.
  • Debes adjuntar obligatoriamente en un documento en formato PDF la solicitud o requerimiento que deseas ingresar a Cofopri. Este documento debe contener tu número de DNI o RUC de la empresa, nombres y apellidos completos o razón social, dirección completa, número telefónico, correo electrónico y firma; de ser el caso, código de predio o manzana, lote y ubicación de la posesión informal. Toma en cuenta las recomendaciones de la plataforma para adjuntarlo. Cabe precisar que este documento, así como los archivos anexos no pueden exceder los 10 MB de tamaño cada uno.
  • Una vez envíes el documento, recibirás en tu correo electrónico tu número de expediente, así como posibles observaciones para que puedas subsanarlas en un plazo máximo de 02 días hábiles.
  • El horario de atención de la MPV es de veinticuatro (24) horas, los siete (7) días de la semana.
  • Se consideran presentados en el día, aquellos documentos o solicitudes ingresados por la MPV entre las 00:00 horas hasta las 23:59 del día.
  • El cómputo de los plazos inicia a partir del día hábil siguiente de la fecha en la cual presentó su documento o solicitud.

Registra tu documento o solicitud

Video tutorial de llenado con DNI

Video tutorial de llenado con RUC

Formato de solicitud

Formato de Acceso a la Información Pública