Contraer matrimonio civil
Si eres mayor de edad y deseas casarte por matrimonio civil con tu pareja, debes solicitarlo a la municipalidad de tu localidad. Ten en cuenta que debes contar con 2 testigos.
El matrimonio civil es la unión voluntaria de 2 personas ante la ley con el fin de hacer vida común. Ambos cónyuges tienen iguales derechos, deberes, consideraciones, responsabilidades y autoridad en el hogar.
Requisitos
- Formato de solicitud de matrimonio, debidamente llenado y firmado por ambos contrayentes.
- Copia certificada de partida de nacimiento de ambos cónyuges, o dispensa judicial.
- DNI de ambos contrayentes y testigos que no sean familiares.
- Correo electrónico, para ser notificado.
- Certificado de soltería emitido por la municipalidad.
- Certificado médico otorgado en un centro de salud del Minsa, con una antigüedad máxima de 3 meses.
- Si eres divorciado o divorciada y quieres volver a casarte, agrega una copia certificada del matrimonio anterior con la inscripción del divorcio o anulación del vínculo matrimonial.
- Si eres viudo o viuda y quieres volver a casarte, agrega una copia de defunción del anterior cónyuge.
- El expediente debe ser presentado en un folder tamaño oficio, con 15 días hábiles de anticipación.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 7 pasos:
1. Solicita información
Comunícate con el área de Registro Civil de la municipalidad, llamando al teléfono (044) 463024, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:30 p. m., o envía un correo electrónico a mesadepartes@munimdsc.gob.pe, para manifestar tu deseo de casarte y solicitar información sobre el proceso.
2. Presenta tus documentos
Cuando reúnas todos los requisitos, acércate a la oficina de Registros Civiles de la municipalidad, ubicada en la calle San Martin 360, Santiago de Cao, de lunes a viernes 8:00 a. m. a 4:30 p. m., entrega los documentos y fija la fecha de la ceremonia.
3. Paga el trámite
Después de ingresar tus documentos, acércate a la caja de la municipalidad y cancela en efectivo por derecho de matrimonio. Ten en cuenta la siguiente escala:
- Para realizar la ceremonia de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 2:00 p. m. en el local municipal, oficiada por el alcalde: S/ 170.00 .
- Para realizar la ceremonia de lunes a viernes de 4:30 p. m. a 6:00 p. m., fuera del local municipal, oficiada por el alcalde: S/ 350.00 .
Guarda tu comprobante de pago.
4. Publica tu edicto
Luego de presentar tus documentos, la oficina de Registro Civil evaluará tu expediente y si no tiene observaciones, recibirás el edicto matrimonial para que lo publiques en el diario de circulación nacional de tu preferencia, al menos 20 días hábiles antes de la boda.
5. Presenta tu publicación
Una vez publicado el edicto, espera al menos 5 días hábiles y lleva a la municipalidad la página del diario donde fue publicado, para que sea incorporada a tu expediente.
Si, tras 8 días hábiles desde la publicación, no se presenta ninguna oposición ni se reporta impedimento alguno, tú y tu pareja estarán listos para casarse en la fecha que hayan elegido.
6. Asiste a la ceremonia
Acude junto a tu pareja y los testigos al lugar donde se celebrará la boda, en la fecha y hora acordadas. Asegúrate de que todos lleven su documento de identidad.
7. Recoge tu acta de matrimonio
En un plazo máximo de 30 días hábiles después de la ceremonia, puedes solicitar tu acta de matrimonio en la oficina de Registros Civiles de la municipalidad.