Contraer matrimonio civil
Si eres mayor de edad y deseas casarte por matrimonio civil con tu pareja, debes solicitarlo a la municipalidad de tu localidad. Ten en cuenta que debes contar con 2 testigos.
El matrimonio civil es la unión voluntaria de 2 personas ante la ley con el fin de hacer vida común. Ambos cónyuges tienen iguales derechos, deberes, consideraciones, responsabilidades y autoridad en el hogar.
Requisitos
- Formulario Único de Trámite (FUT).
- Copia certificada de las partidas de nacimiento de los contrayentes, con una fecha no mayor a 90 días calendario.
- Copia simple de DNI, pasaporte o carnet de extranjería de los contrayentes.
- Constancia de soltería original de los contrayentes emitida por el Reniec u otra autoridad competente.
- Certificado domiciliario del contrayente que resida en la ciudad de Cajamarca, o de ambos cónyuges de ser el caso, expedido por un notario público.
- Copia de DNI de los 2 testigos. Deben ser mayores de edad, conocer a los contrayentes hace tres años y que no sean familiares de los contrayentes.
- Certificado médico prenupcial de los contrayentes, con una fecha de antigüedad máxima de 30 días calendario, expedido por el Centro Médico de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
De ser el caso, agrega los siguientes documentos:
- Si eres menor de edad:
- Consentimiento expreso notarial de los padres. A falta de ambos padres, por incapacidad o destitución de patria potestad, presenta el consentimiento expreso notarial de los abuelos.
- Dispensa judicial.
- Si eres viudo(a):
- Declaración jurada indicando el estado de viudez.
- Declaración jurada de no administrar bienes de hijos menores o mayores con habilidades diferentes.
- Si eres divorciado(a):
- Partida de matrimonio con disolución del vínculo matrimonial.
- Declaración jurada de no administrar bienes de hijos menores o mayores con habilidades diferentes.
- Si eres extranjero(a):
- La partida de nacimiento y el certificado de soltería deben ser visados por el consulado peruano en el país de origen. También pueden ser certificados en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Copia simple de tu pasaporte, carnet de extranjería o cédula de identificación.
En caso que algún documento sea muy difícil o imposible de obtener, puedes sustituirlo con una orden judicial.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 6 pasos:
1. Presenta tus documentos
Acércate a la mesa de partes de la municipalidad, ubicada en Av. Alameda de los Incas s/n, de lunes a viernes de 7:30 a. m. a 3:30 p. m., y entrega los requisitos. Recibirás un número de expediente con el que puedes hacer el seguimiento de tu trámite.
La entidad tomará 3 días hábiles para revisar tu información. Si tu expediente cuenta con observaciones, podrás subsanarlas en los próximos 3 días hábiles.
Otra alternativa es subir tu documentación a la casilla electrónica de la municipalidad, que funciona las 24 horas del día.
Ten en cuenta que el trámite debes realizarlo con un tiempo mínimo de 20 días calendario antes de la fecha del matrimonio civil.
2. Paga tu trámite
Dirígete al Centro de Atención al Ciudadano, ubicado en el mismo edificio, y cancela S/ 39.80 en efectivo por el pliego matrimonial. Además, cancela por el derecho de ceremonia según la siguiente escala:
- S/ 20.21 si el matrimonio será en el local municipal en horario laboral.
- S/ 95.03 si el matrimonio será en el local municipal fuera de horario laboral.
- S/ 132.87 si el matrimonio será fuera del local municipal en horario laboral.
- S/ 277.90 si el matrimonio será fuera del local municipal en horario no laboral.
3. Recoge tu edicto matrimonial
En 2 días hábiles, acude a la Subgerencia de Registro Civil en el horario de atención y recoge tu edicto matrimonial, el cual deberás publicar en el Diario Panorama dentro de los próximos 8 días hábiles.
No olvides que, si tu pareja vive en un distrito perteneciente a otra municipalidad, también será necesario publicar el edicto en este lugar.
4. Actualiza tu documentación
Una vez que tu edicto matrimonial esté publicado, entrega una copia en la Subgerencia de Registro Civil dentro del horario de atención. Tu documento será anexado a tu pliego matrimonial y estará listo para la ceremonia.
5. Asiste a la ceremonia
Acude al lugar el día y hora acordados, donde un funcionario dirigirá el matrimonio. Los contrayentes y los testigos tienen que llevar su DNI.
6. Recoge tu acta de matrimonio
En un plazo de 7 días calendario después de la ceremonia, podrás recoger tu documento en la Subgerencia de Registro Civil dentro del horario de atención.