ÓRGANOS DE ALTA DIRECCIÓN

Concejo Municipal

Es el máximo órgano de gobierno normativo y fiscalizador de la Municipalidad Provincial de Atalaya. Es el encargado de promover las políticas, objetivos y estrategias del desarrollo económico, humano, ambiental, tecnológico y equitativo, esta integrado por el Alcalde, quien lo preside, y los 9 Regidores, con todas las facultades y atribuciones que establece la Ley Orgánica de Municipalidades y demás normas conexas y complementarias de todos los actos de la corporación municipal.

Alcaldía

Es el órgano de la Alta Dirección que tiene la responsabilidad de dirigir, evaluar y supervisar el alcance de las metas establecidas de acuerdo a los lineamientos de política del Concejo Municipal y en armonía con los dispositivos legales y normatividad vigente.

El Alcalde es el funcionario público por elección popular directa y universal, es representante legal de la municipalidad, titular del pliego presupuestal y su máxima autoridad administrativa. Para ejercer sus funciones ejecutivas generales y atribuciones se ampara en el artículo 20° de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.

Gerencia Municipal

Es el órgano técnico administrativo de más alto nivel de la Municipalidad, encargado de conducir las actividades administrativas y de prestación de los servicios a la comunidad, de acuerdo a las políticas institucionales y a lo dispuesto por el alcalde. Responsable del cumplimiento de políticas, objetivos y metas comprendidas en el Plan Operativo Institucional, así como de planear, organizar, integrar y supervisar las actividades de los órganos internos de la Municipalidad y hacer cumplir las disposiciones que emanan del Concejo Municipal y la Alcaldía. El cargo de Gerente Municipal está considerado como Empleado de confianza y es designado por el Alcalde, a tiempo completo y dedicación exclusiva; depende jerárquicamente de Alcaldía.

ÓRGANOS CONSULTIVOS

Comisión de Regidores

Son órganos consultivos del Concejo Municipal, constituidos en grupos de trabajo, regidos por el Reglamento Interno del Concejo Provincial. Las Comisiones de Regidores pueden ser ordinarias y especiales, y se constituyen mediante Acuerdo de Concejo. El número de comisiones y su conformación es propuesto por el Alcalde.

Las Comisiones se constituyen con los Regidores que se designan por Acuerdo de Concejo y para cumplir con los objetivos, podrán solicitar el apoyo técnico o legal de los funcionarios de la municipalidad.

Concejo de Coordinación Local Provincial.

Es el órgano de coordinación y concertación, Está integrado por el Alcalde quien la preside, pudiendo delegar tal función al primer regidor o regidores, por los representantes de las organizaciones sociales de base, comunidades campesinas y nativas, asociaciones, organizaciones de productores, gremios empresariales, profesionales, universidades, juntas vecinales y cualquier otra forma de organización de nivel provincial.

Plataforma de Defensa Civil

Es el órgano conformante del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres en la provincia de Atalaya, encargado de proporcionar espacios permanentes de participación, coordinación, convergencia de esfuerzos e integración de propuestas, que se constituyan en elementos de apoyo para la preparación, respuesta y rehabilitación ante desastres de afecten a la provincia, así también proponer normas relativas a los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación en su respectiva jurisdicción y formular propuestas para la ejecución de dichos procesos, con el objetivo de integrar capacidades y acciones de todos los actores de la sociedad en su ámbito de competencia y convocar a todas las entidades privadas y a las organizaciones sociales, promoviendo su participación en estricta observancia del principio de participación y de los derechos y obligaciones que la Ley reconoce a estos actores. La plataforma de Defensa Civil es presidida por el Alcalde e integrada por las principales autoridades civiles y militares y representantes de organismos públicos y privados de la jurisdicción de la Provincia.

Comité de Seguridad Ciudadana

El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana es el órgano de coordinación encargado de formular los planes, programas, proyectos y directivas de seguridad ciudadana, así como ejecutar los mismos en la jurisdicción de la provincia de Atalaya, en el marco de la política nacional diseñada por el CONASEC.

El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana es presidido por el Alcalde e integrado por la autoridad política de mayor nivel de la Provincia, el Comisario de la Policía Nacional del Perú a cuya jurisdicción pertenece la Provincia de Atalaya, un representante del Poder Judicial y un representante de las Juntas Vecinales, entre otros.

Junta de delegados Vecinales y Agencias Municipales

Vecinales es el órgano de coordinación integrado por los representantes de las agrupaciones urbanas que integran la Provincia y que están organizadas, principalmente, como juntas vecinales, debidamente registradas en la Municipalidad.

Está integrada por las organizaciones sociales de base, vecinales o comunales y por los vecinos que representan a las organizaciones sociales de la jurisdicción que promueven el desarrollo local y la participación vecinal, para cuyo efecto la Municipalidad regula su participación de conformidad con el artículo 197° de la Constitución Política del Estado. Sus funciones y presidencia se encuentran señaladas en la Ley Orgánica de Municipalidades.

ORGANOS DE CONTROL

Órgano de Control Institucional

Es el órgano especializado responsable de la conducción del control gubernamental en la municipalidad, de conformidad con los artículos 7º y 8º de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República; tiene la finalidad de promover la correcta y transparente gestión de los recursos y bienes de la municipalidad, cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, así como el logro de sus resultados mediante la ejecución de labores de control.

Desarrolla sus funciones con independencia funcional y técnica, respecto a sus actividades propias de control. Está a cargo de un profesional designado por la Contraloría General de la República, previo concurso público y mantiene niveles de coordinación con la Alcaldía.

ÓRGANOS DE DEFENSA JUDICIAL

Procuraduría Pública Municipal

Es el órgano administrativo encargado de la representación y defensa de los intereses y derechos en los procesos de la municipalidad, como parte demandante o demandada, como denunciado o denunciante.

Está a cargo de un Procurador Público Municipal, empleado de confianza designado por el Alcalde. Depende administrativamente de la municipalidad, y funcional y normativamente del Consejo de Defensa Jurídica del Estado.

ÓRGANOS DE APOYO DE LA ALTA DIRECCIÓN

Secretaría General

Es el órgano de apoyo encargado de dirigir la organización de las sesiones ordinarias y extraordinarias del Concejo Municipal, brinda soporte administrativo al Concejo Municipal y al Despacho de Alcaldía; así mismo es el responsable de organizar y controlar los procesos de trámite documentario y administración de archivos de la Institución.

Está dirigida por un profesional competente, directivo de carrera o designado por el Alcalde, depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Alcaldía para el desarrollo de sus actividades. La Secretaria General para el cumplimiento de sus funciones cuenta con las siguientes unidades:

- Unidad de Trámite Documentario

- Unidad de Archivo General

- Oficina de Imagen Institucional y Protocolo

Unidad de Trámite Documentario

Es la unidad encargada de administrar los procesos de sistematización, procesamiento, derivación, distribución y tramitación de los expedientes recibidos y emitidos por la municipalidad.

Está a cargo de un profesional competente para su desempeño en la especialidad, directivo de carrera o designado por el Alcalde y depende jerárquicamente de la Gerencia de Secretaría General.

Unidad de Administración de Archivos

Es la unidad encargada de organizar, dirigir, gestionar, coordinar, ejecutar y controlar las actividades y los procesos archivísticos a nivel institucional; así como ejecutar los servicios archivísticos y organizar el proceso de sistematización archivística.

Está dirigida por un profesional competente para su desempeño en la especialidad, directivo de carrera o designado por el Alcalde y depende jerárquicamente, funcional y administrativamente de la Gerencia de Secretaria General; así como técnica y normativamente del Archivo General de la Nación.

Oficina de Imagen Institucional y Protocolo

Es el órgano de apoyo que desarrolla actividades de relaciones públicas, protocolo, prensa y difusión del material publicitario orientado al fortalecimiento de la imagen institucional, así mismo organiza y dirige el sistema de informaciones y comunicaciones oficiales de la municipalidad.

Está a cargo de un profesional competente en la materia, directivo de carrera o designado por el Alcalde y depende jerárquicamente de Alcaldía.

Unidad de Informática, Estadística y Soporte Técnico

Es una instancia institucional de apoyo en la gestión municipal mediante una efectiva planificación, formulación y desarrollo de sistemas informáticos, soporte y redes; en el marco de las políticas, objetivos y metas institucionales.

Está dirigido por un profesional competente en la especialidad, directivo de carrera, depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia Municipal.

Oficina de Cooperación Técnica Internacional

Es la unidad orgánica encargada de promover y conducir las estrategias para lograr el apoyo vía cooperación técnica local, regional, nacional e internacional.

Está dirigido por un profesional competente en la especialidad, directivo de carrera depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia Municipal.

Gerencia de Servicios de Administración Tributaria

Es el órgano de apoyo, encargado de programar, dirigir, ejecutar y controlar los procesos de registro, recaudación y fiscalización de los tributos (impuestos y arbitrios) de la municipalidad, asimismo combatir la evasión tributaria y ejercer acciones de coerción para el cumplimiento de la obligación, de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 26979, Ley de Procedimientos de Ejecución Coactiva y su Reglamento Nº 036-2001-EF para fiscalizar los tributos.

El Gerente de Administración Tributaria está a cargo de un empleado de confianza, a tiempo completo y dedicación exclusiva; depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal.

Subgerencia de Control y Recaudación

Es la unidad orgánica encargada de programar, ejecutar y controlar los procesos de recaudación de los ingresos provenientes de las rentas y tributos municipales, en concordancia con los dispositivos legales vigentes.

Está dirigido por un profesional competente en la especialidad, directivo de carrera, depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia de Administración Tributaria.

Subgerencia de Fiscalización Tributaria

Es el órgano de línea encargado de programar, normar, organizar, dirigir, controlar y coordinar los procesos técnicos de fiscalización tributaria y desarrollar actividades fiscalizadoras en el ámbito de su competencia municipal.

Está dirigido por un profesional competente en la especialidad, directivo de carrera, depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia de Administración Tributaria.

Subgerencia de Ejecutoría Coactiva

Es la unidad orgánica encargada de aplicar lo establecido en el Texto Único Ordenado de la Ley de Procedimientos de Ejecución Coactiva Ley N° 26979 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 069-2003-EF, ejerciendo así los actos y medidas de coerción necesaria a través de funcionarios que integran el sistema de ejecución coactiva conformado por el personal Directivo, los Ejecutores y Auxiliares Coactivos, para hacer efectiva la cobranza de la deuda tributaria y no tributaria, así como mantener en custodia los bienes incautados, embargos o comisados, efectuando el remate de los mismos cuando ello proceda en el ejercicio de sus funciones.

Este órgano de apoyo está dirigido por un profesional competente en la especialidad y depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia de Servicios de Administración Tributaria.

Subgerencia de Cobranza

La Sub Gerencia de Cobranza, es la unidad orgánica cuya función es organizar, coordinar y controlar la cobranza de obligaciones tributarias y no tributarias. La Sub Gerencia de Cobranza depende administrativa y funcionalmente de la Gerencia de Servicios de Administración Tributaria y está a cargo de un servidor con rango de Sub Gerente.

Gerencia de Administración y Finanzas

Es el órgano de apoyo encargado de planificar, organizar, dirigir, coordinar y supervisar los procesos y actividades administrativas de Contabilidad, Tesorería, Recursos Humanos, Logística y el control de los bienes patrimoniales de la municipalidad.

Está dirigido por un profesional competente en la especialidad, empleado de confianza designado por el Alcalde, a tiempo completo y dedicación exclusiva, depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia Municipal.

Subgerencia de Contabilidad

Es la unidad orgánica encargada de conducir, coordinar, ejecutar las actividades y llevar el control de la ejecución presupuestaria y la ejecución de los procesos técnicos del Sistema de Contabilidad de la municipalidad.

Está dirigido por un profesional competente en la especialidad, directivo de carrera, depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia de Administración y Finanzas.

Subgerencia de Tesorería

Es la unidad orgánica encargada de conducir, coordinar, ejecutar las actividades y llevar el control de la ejecución presupuestaria del Sistema de Tesorería de la municipalidad.

Está dirigido por un profesional competente en la especialidad, directivo de carrera, depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia de Administración y Finanzas.

Subgerencia de Abastecimiento y Servicios Auxiliares

Es la unidad orgánica encargada de programar, ejecutar y controlar las actividades del Sistema de Abastecimiento, para la atención de las necesidades en bienes y servicios que demandan las diferentes dependencias de la municipalidad.

Está dirigido por un profesional competente en la especialidad, directivo de carrera, depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia de Administración y Finanzas.

Subgerencia de Recursos Humanos

Es la unidad orgánica encargada de conducir y ejecutar los procesos técnicos y el desarrollo de las capacidades humanas de la municipalidad, así como norma, conduce, supervisa y evalúa las acciones en el marco del Sistema de Personal.

Está dirigido por un profesional competente en la especialidad, directivo de carrera, depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia de Administración y Finanzas.

Subgerencia de Patrimonio

Es la unidad orgánica responsable de conducir, orientar, supervisar y evaluar las actividades relacionadas con el patrimonio de la municipalidad; realizando el registro, custodia y control de los bienes patrimoniales de cada unidad orgánica y en general de los bienes del municipio.

Está dirigido por un profesional competente en la especialidad, directivo de carrera, depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia de Administración y Finanzas.

ORGANOS DE ASESORAMIENTO

Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización

Es el órgano de asesoramiento, responsable de conducir, asesorar, ejecutar y evaluar los planes y programas; la programación de inversiones; el presupuesto institucional y las acciones de racionalización, en concordancia con los dispositivos legales vigentes.

Está dirigida por un profesional competente en la especialidad, empleado de confianza designado por el Alcalde, a tiempo completo y dedicación exclusiva. Depende jerárquicamente del Gerente Municipal.

Subgerencia de Planeamiento y Desarrollo Institucional

Es la unidad orgánica encargada de formular, dirigir, ejecutar y evaluar el proceso de planeamiento del desarrollo integral de la provincia y el presupuesto participativo, en concordancia con las normas legales vigentes.

Está dirigido por un profesional competente en la especialidad, directivo de carrera, depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización.

Subgerencia de Presupuesto

Es la unidad orgánica de asesoramiento técnico, encargado de normar, formular, conducir, programar, ejecutar, coordinar y evaluar los procesos técnicos del sistema presupuestario de la municipalidad.

Está dirigido por un profesional colegiado, competente en la especialidad, directivo de carrera, depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización.

Subgerencia de Programación Multianual de Inversiones

Es un órgano técnico del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones dentro de la municipalidad. Es responsable de la fase de Programación Multianual del ciclo de inversiones en el ámbito de sus competencias, seguimiento de los indicadores y metas del Programa Multianual de Inversiones y monitoreo del avance de la ejecución de las inversiones.

Además, es responsable de la elaboración del Programa Multianual de Inversiones en coordinación con las unidades formuladoras y unidades ejecutoras de inversiones como parte del Plan de Desarrollo Local Concertado.

Está dirigida por un profesional competente en la especialidad, directivo de carrera, depende normativamente de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y administrativamente de la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización.

Gerencia de Asesoría Jurídica

Es el órgano de asesoramiento encargado de dirigir, ejecutar y evaluar los asuntos de carácter legal de la municipalidad, orientando la correcta interpretación y aplicación de las normas en los procedimientos y actos administrativos.

Está dirigida por un profesional competente en la especialidad, empleado de confianza designado por el Alcalde, a tiempo completo y dedicación exclusiva. Depende jerárquicamente del Gerente Municipal.

ÓRGANOS DE LÍNEA

Gerencia de Servicios Públicos

Es el órgano de línea encargado de conducir y supervisar los procesos vinculados con la prestación de Limpieza Pública, Áreas Verdes y Comercialización, el cumplimiento de las normas municipales referente a los diversos servicios públicos de su competencia.

Está dirigida por un profesional competente en la especialidad, empleado de confianza designado por el Alcalde y depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal.

Subgerencia de Defensa Civil

Es la unidad orgánica encargada de realizar la función ejecutiva del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en la jurisdicción de la Municipalidad Provincial de Atalaya.

Está dirigida por un profesional competente en la especialidad, directivo de carrera, depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia de Servicios Públicos.

Subgerencia de Transporte y Circulación Vial

Es la unidad orgánica encargada de programar, dirigir, ejecutar, coordinar y controlar las actividades de tránsito, circulación y transporte público urbano e interurbano en coordinación con las entidades competentes.

Está dirigido por un profesional competente en la especialidad, directivo de carrera, depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Transporte Urbano.

Subgerencia de Seguridad Ciudadana

Es la unidad orgánica encargada de planificar, organizar, dirigir, evaluar y controlar las actividades relacionadas a mantener la tranquilidad, orden, seguridad pública, así como el control de las instalaciones de la municipalidad.

Está dirigido por un profesional competente en la especialidad, directivo de carrera, depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Transporte Urbano.

Subgerencia de Saneamiento

Es la encargada de promocionar, reglamentar, asesorar y supervisar la gestión de los servicios de agua potable y saneamiento dentro de la jurisdicción de la provincia de Atalaya.

La Sub Gerencia de Saneamiento de la Municipalidad Provincial de Atalaya, está dirigida por un profesional competente para el desempeño en la especialidad, tiene el cargo de Sub Gerente y depende jerárquicamente de la Gerencia de Servicios Públicos.

Subgerencia de Medio Ambiente

Es la unidad orgánica encargada de mejorar la calidad de vida de las personas, garantizando la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales en el corto, mediano y largo plazo, mediante la prevención, protección y recuperación del ambiente y sus componentes

La Sub Gerencia de Medio Ambiente, estará a cargo de un Profesional competente para el desempeño en la especialidad con experiencia en temas ambientales, quien dependerá jerárquica y funcionalmente de la Gerencia de Servicios Públicos.

Subgerencia de Servicios a la Ciudad

La Sub Gerencia de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad Provincial de Atalaya, estará dirigido por un profesional competente para el desempeño en la especialidad, tiene el cargo de Sub Gerente y depende jerárquicamente de la Gerencia de servicios públicos.

La Sub Gerencia de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad de Atalaya, tiene las funciones: Ejecutar los procesos técnicos, administrativos y normativos relativos a uso de los servicios públicos de la Unidad de Comercio y la Unida Sanidad Animal, Vegetal y Carnales.

Formular políticas y programas para un uso racional y eficiente de lo servicios públicos que administra.

Subgerencia de Área Técnica Municipal

La Sub Gerencia del Área Técnica Municipal, es la encargada de promocionar, reglamentar, asesorar y supervisar la gestión de los servicios de agua potable y saneamiento, dentro de la jurisdicción de la provincia de Atalaya, dentro de los alcances de la normatividad vigente.

La Sub Gerencia del Área Técnica Municipal de la Municipalidad Provincial de Atalaya, está dirigida por un profesional competente para el desempeño en la especialidad, tiene el cargo de Sub Gerente y depende jerárquicamente de la Gerencia de Servicios Públicos.

Gerencia de Infraestructura y Obras

Es el órgano de línea encargado de elaborar los proyectos y expedientes técnicos, de ejecutar los proyectos de Infraestructura y obras públicas programadas en el Plan de Inversiones de la municipalidad relacionadas al desarrollo urbano de la ciudad de Pucallpa, de los Asentamientos Humanos y caseríos del ámbito provincial.

Está a cargo de un empleado de confianza, designado por el Alcalde, a tiempo completo y dedicación exclusiva. Depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal.

Subgerencia de Estudios y Proyectos

Es la unidad orgánica encargada de elaborar y proponer los programas de obras y proyectos de inversión, expediente técnicos y perfiles de estudios y obras públicas. Formula, ejecuta y evalúa su plan de acción y presupuesto.

Está dirigido por un profesional competente en la especialidad, directivo de carrera, depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia de Infraestructura y Obras.

Subgerencia de Supervisión y Liquidación de Obras

Es la unidad orgánica encargada de dirigir, ejecutar, inspeccionar, supervisar y evaluar la ejecución y su respectiva liquidación de las obras municipales. La Sub Gerencia de Supervisión y Liquidación de Obras, está a cargo de un profesional quien tendrá a su cargo la recepción e la documentación de las obras ejecutadas con la finalidad de proceder a ejecutar la Liquidación Técnica Financiera, depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia de Infraestructura y Obras.

Subgerencia de Catastro

Es la unidad orgánica encargada de organizar, actualizar y supervisar las actividades de catastro en la provincia, conforme al crecimiento de la ciudad incorporando las habilitaciones urbanas y el otorgamiento de licencias de construcción, control urbano y autorización temporal para usos de espacios públicos.

Está dirigido por un profesional competente en la especialidad, directivo de carrera, depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia de Acondicionamiento Territorial.

Subgerencia de Maestranza

Es la unidad orgánica encargada de mantener operativo el Pool de Maquinarias, vehículos de limpieza pública y equipo mecánico de la Municipalidad Provincial de Atalaya.

La Gerencia de Maestranza de la Municipalidad Provincial de Atalaya, es un órgano de línea, está dirigida por un profesional competente para su desempeño en especialidad, con el cargo de Gerente y depende funcional y jerárquicamente de la Gerencia de Obras

Gerencia de Desarrollo Social y Económico

Es el órgano de línea encargado de conducir la educación y promoción de la juventud, promover el mejoramiento de la calidad educativa, fomentar la recreación y la actividad deportiva de la niñez y juventud, incentivar la creatividad artística y cultural de la población, y el mejoramiento de las condiciones de vida del menor en estado de abandono, del discapacitado, del anciano, de la niñez, de la mujer y la familia.

También se encarga de propiciar la participación de la comunidad, a través de las organizaciones vecinales realizando actividades de promoción y desarrollo de la micro y pequeña empresa, formación de organizaciones de productores y promover el turismo.

Está a cargo de un empleado de confianza, designado por el Alcalde, a tiempo completo y dedicación exclusiva; depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal.

Unidad Local de Empadronamiento (ULE)

Es una unidad orgánica propuesta para desarrollar las labores operativas para el cumplimiento de las funciones correspondientes al nivel local, para efectos del Sisfoh; asimismo, es el responsable de construir el Padrón General de Hogares y de ponerlo a disposición de los programas sociales y de la ciudadanía en general.

Está dirigida por un profesional competente para su desempeño en la especialidad, directivo, depende jerárquicamente de la Gerencia de Desarrollo Social y Económico.

Centro Integral del Adulto Mayor

El Programa del Adulto Mayor, está encargada de la conducción de las acciones de bienestar, promoción, protección e integración social a los usuarios de la Casa del Adulto Mayor, sin discriminación, por creencia ideológica, política, religiosa, raza, sexo o condición social. Su organización y funcionamiento se define por su respectivo reglamento.

Está a cargo de un profesional competente en la materia y que depende de la Gerencia de Desarrollo Económico, con rango de coordinador.

Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente DEMUNA

La Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente, es la unidad orgánica encargada de la coordinación de las actividades de promoción, defensa y vigilancia e los derechos de la niña, el niño y el adolescente, con extensión a la madre y a la familia.

Está a cargo de un responsable quién depende jerárquicamente de la Gerencia de Desarrollo Económico y Social.

Botica Municipal

Es un órgano autogestionario desconcentrado, dedicado al expendio y comercialización de medicamentos a precios sociales, contribuyendo a preservar y restaurar la salud de población vulnerable de la provincia.

La Botica Municipal, está dirigido por un profesional competente para su desempeño en la especialidad, con cargo de responsable de unidad y depende jerárquicamente de la Sub Gerencia de Desarrollo Humano.

Subgerencia de Registro Civil

Esta Subgerencia de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Atalaya, tiene las siguientes funciones y atribuciones de Programar, dirigir, ejecutar, coordinar y controlar las actividades de registro de estado civil. Dirigir y supervisar el registro o la inscripción de nacimientos, matrimonios, defunciones, divorcios y demás actos que modifiquen el estado civil de las personas, así como las que resulten de las resoluciones judiciales.

Subgerencia de Programas Sociales

Es la unidad orgánica encargada de promover los programas de servicios sociales alimentarios, la ejecución del Programa del Vaso de Leche, Programa de Asistencia Alimentaria Municipal y demás programas sociales que la municipalidad implemente por política de estado o iniciativa propia, en el ámbito de la Provincia de Atalaya.

Está dirigida por un profesional competente en la especialidad, directivo de carrera , Alcalde, depende jerárquica, funcional y administrativamente de la Gerencia de Desarrollo Social y Económico.

ORGANOS DESCONCENTRADOS

Instituto Vial Provincial – IVP

EL Instituto Vial Provincial Municipal - IVP, es una institución descentralizada de la Municipalidad Provincial de Atalaya, con personería jurídica y autonomía otorgada por su estatuto, el mismo que fue aprobado mediante Ordenanza Municipal del año 2008.

El IVP tiene como ámbito de acción la Provincia de Atalaya y tiene por finalidad ejecutar la gestión vial de los caminos rurales en su jurisdicción, la misma que comprende el proceso de planificación y ejecución de las acciones de construcción, rehabilitación, mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura rural, asignando los recursos de acuerdo a las prioridades establecidas en el Plan Vial Provincial Participativo, y el Plan de Desarrollo Local Concertado de la Provincia de Atalaya, con la finalidad de contribuir a la superación de la pobreza mediante un desarrollo sostenible.

Municipalidades Delegadas.

Maldonadillo

El Centro Poblado Menor de Maldonadillo, Distrito de Raimondi, Provincia de Atalaya, Departamento de Ucayali, se crea por Decreto de Alcaldía Nº 031-9-A-MPA, de fecha 9 de julio de 1992. Posteriormente con la Ordenanza Nº 008-2004-A-MPA, ORDENANZA QUE ADECUA A LA NUEVA LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES, LA CREACIÓN DEL CENTRO POBLADO MENOR DE MALDONADILLO, se crea la Municipalidad del Centro Poblado de Maldonadillo, ubicado en el Margen Izquierdo del Río Urubamba.

OVENTENI

El Centro Poblado Menor de Oventeni, Distrito de Raimondi, Provincia de Atalaya, Departamento de Ucayali, se crea mediante Decreto de Alcaldía Nº 089-2002-A-MPA, ORDENANZA QUE ADECUA A LA NUEVA LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES, LA CREACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE OVENTENI, de fecha 24 de julio de 2002. Posteriormente mediante Ordenanza Municipal Nº 013-2004-A-MPA, de fecha 2 de noviembre de 2004, se adecua a la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, la Creación de la Municipalidad del Centro Poblado de Oventeni, cuya jurisdicción abarca los territorios de Oventeni - Gran Pajonal.

NUEVA ITALIA

La Municipalidad del Centro Poblado de Nueva Italia, Distrito de Tahuanía, Provincia de Atalaya, Departamento de Ucayali, es creada mediante Ordenanza Municipal Nº 015-2015-MPA, la misma que contiene su Régimen de Organización, Atribuciones de Alcalde de la Municipalidad del Centro Poblado de Nueva Italia, así como de su Concejo Municipal. En el mismo documento se aprueban la delegación de facultades para la atención de los servicios públicos en el ámbito de su Jurisdicción.