Concejo Municipal

Está constituido por el alcalde, quien lo preside, y los regidores, ejercen funciones normativas y fiscalizadoras, con las facultades y atribuciones que establece la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades y modificatorias y las demás leyes.

Procuraduría Pública Municipal

Es el órgano de defensa jurídico, encargado de la ejecución de todas las acciones que conllevan a garantizar los intereses y derechos de la municipalidad, conforme a lo dispuesto en la Ley del Sistema de Defensa Jurídica del Estado.

Consejo de Coordinación Local Distrital - CCL

Está integrado por el alcalde, quien lo preside, los regidores distritales, alcaldes de los centros poblados y representantes de diversas organizaciones sociales y comunitarias.

Junta de Delegados Vecinales Comunales

Promueve el desarrollo y la participación vecinal de las agrupaciones urbanas y rurales del distrito, lo conforman organizaciones sociales de base, vecinales, comunales y comunidades nativas, respetando su autonomía y sin interferir en sus decisiones.

Alcaldía

El alcalde es el representante legal de la Municipalidad y su máxima autoridad administrativa. Ejerce las funciones ejecutivas del gobierno municipal y tiene las facultades y atribuciones establecidas en la Ley orgánica de Municipalidades y las otras normas que le asignen atribuciones y funciones.

Oficina de Integridad Institucional

Es responsable de liderar la rectoría técnica de la Policía Nacional en integridad y lucha contra la corrupción. Desarrolla mecanismos e instrumentos para prevenir y gestionar riesgos de corrupción, orientando a los servidores civiles y entidades públicas en esta lucha.

Gerencia Municipal

Es el órgano de alta dirección responsable de dirigir, coordinar, supervisar y evaluar la gestión administrativa y operativa de la Municipalidad Distrital de San Miguel de El Faique, de acuerdo con la normativa que regula y rige a los gobiernos locales.

Oficina General de Asesoría Jurídica

Es el órgano de asesoramiento responsable de asesorar y emitir opinión de carácter jurídico a la alta dirección y a las unidades de organización de Municipalidad Distrital.

Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

Se encarga de dirigir, planificar, organizar, controlar y evaluar las actividades de los sistemas administrativos relacionados con el planeamiento, presupuesto público, programación multianual, gestión de inversiones y modernización, en alineación con el Plan de Desarrollo Concertado (PDC) y el Plan Estratégico Institucional (PEI).

Oficina de Planeamiento, Modernización - OPMI

Se encarga de verificar que las inversiones estén alineadas con el Programa Multianual de Inversiones, así como de realizar el seguimiento de las metas e indicadores previstos en dicho programa.

Oficina General de Administración

Responsable de dirigir, planificar, organizar y evaluar los sistemas de recursos humanos, abastecimiento, contabilidad, tesorería, endeudamiento público y los procesos de gobierno digital, en conformidad con la normativa vigente.

Oficina de Contabilidad

Conduce las acciones de ejecución, control y registro de las operaciones financieras de la Municipalidad, en el marco del Sistema Nacional de Contabilidad y normas legales vigentes, se encuentran a cargo.

Oficina De Tesorería

Responsable de administrar los recursos financieros de la Municipalidad conforme al Sistema Nacional de Tesorería y directivas internas. Se encarga de la captación de ingresos, transferencias y el pago oportuno de compromisos.

Oficina de Gestión de Recursos Humanos

Responsable de coordinar, controlar y ejecutar las acciones propias del sistema administrativo de gestión de recursos humanos, orientado la realización individual del personal hacia el logro de los objetivos institucionales de la municipalidad.

Oficina de Abastecimiento

Responsable de planificar, organizar y controlar el proceso de abastecimiento de bienes y servicios necesarios para las actividades y proyectos de la gestión municipal. Además, administra, controla, supervisa y mantiene el patrimonio institucional de acuerdo con las normas legales vigentes.

Oficina de Tecnologías de Información

Dirige y ejecutar el desarrollo, operatividad y mantenimiento de la infraestructura municipal de tecnologías de comunicaciones (TIC), alineándose con las políticas y el planeamiento estratégico institucional. También aplica las normas del ente rector del Sistema Nacional de Informática y los conceptos de Gobierno Electrónico en los servicios y procesos de la Municipalidad.

Oficina General de Atención al Ciudadano y Gestión Documentaria

Se encarga de dirigir, planificar, organizar y evaluar el apoyo administrativo al Consejo Municipal y a la Alcaldía. Además, gestiona las áreas relacionadas con la gestión documentaria, la atención al público, la imagen y las relaciones públicas de la municipalidad.

Oficina de Imagen Institucional

Se encarga de planificar, organizar, dirigir, supervisar, proyectar, difundir, orientar y desarrollar actividades y actos protocolares de la institución, además de difundir las obras y acciones de desarrollo local realizadas por la municipalidad en beneficio de la población.

Gerencia de Desarrollo Territorial e Infraestructura

Responsable de dirigir, planificar, organizar, supervisar y evaluar acciones relacionadas con la organización del espacio físico, el uso del suelo, el planeamiento y la dotación de infraestructura para el desarrollo local, así como el fomento de inversiones privadas en proyectos de interés local.

Subgerencia de Formulación de Proyectos

Responsable de la formulación y evaluación de fichas técnicas y estudios de preinversión para proyectos de inversión. Además, se encarga de elaborar expedientes técnicos o documentos equivalentes.

Subgerencia de Catastro y Transporte

Es responsable del ordenamiento urbano, el uso adecuado del suelo y el catastro necesario para la planificación urbana-espacial del distrito.

Subgerencia de Infraestructura y Mantenimiento

Su misión es promover inversiones en infraestructura urbana, rural y en servicios necesarios para garantizar un hábitat digno en el Distrito de San Miguel de El Faique y desarrollar mejores oportunidades para el bienestar de la población.

Subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastres

Coordina y promueve la implementación de la Gestión de Riesgos de Desastres; así como también responsable de las Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones.

Gerencia de Desarrollo Económico

Dirige, planifica, organiza, supervisa y evalúa el desarrollo económico, turismo local, desarrollo productivo, promoción empresarial, abastecimiento y comercialización de productos y servicios locales, formalizar y regular las actividades comerciales, industriales, promover la generación del empleo.

Subgerencia de Turismo y Promoción Empresarial

Su finalidad es impulsar el turismo local como una actividad generadora de empleo y que permita promocionar la imagen territorial del distrito, responsable de formalizar y regular las actividades comerciales e industriales y el desarrollo de micro y pequeñas empresas tanto urbanas como rurales.

Subgerencia de Comercio, Licencias y Control Sanitario

Es la responsable de ejecutar y controlar las actividades relacionadas con el abastecimiento y comercialización de productos de consumo humano, la regulación del comercio ambulatorio y el control sanitario.

Subgerencia de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente

Ofrece asistencia técnica para la prevención y control de enfermedades parasitarias a nivel local, contribuyendo a la seguridad de la población, su objetivo es mejorar las condiciones económicas de la población dedicada a la actividad agropecuaria a nivel distrital.

Gerencia de Desarrollo Social y Servicios Municipales

Administra programas alimentarios y fomenta la participación vecinal, ejecuta y controla servicios municipales de saneamiento ambiental, responsable de formular y ejecutar políticas y normas distritales en programas sociales.

Subgerencia de Programas Sociales

Proporciona asistencia a niños y ciudadanos desfavorecidos, así como promover los programas de complementación alimentaria, como el Vaso de Leche, dirigidos a la población en situación de riesgo y vulnerabilidad, de acuerdo con la normativa vigente.

Subgerencia de DEMUNA y OMAPED

Es responsable de planificar, organizar, dirigir, supervisar y ejecutar las actividades de protección, además es promotor de los derechos de los niños y adolescentes y la atención de las personas con discapacidad.

Subgerencia de Servicios Sociales y Municipales

Ejecuta acciones para determinar la clasificación socioeconómica de las personas. Además, planifica, organiza, dirige y controla las actividades relacionadas con los servicios públicos municipales, incluyendo saneamiento ambiental, registro civil, ornato, parques y jardines, limpieza pública y gestión de residuos sólidos en el distrito.

Subgerencia de Servicios de Agua y Saneamiento (Unidad de Gestión Municipal - UGM)

Es responsable de mejorar la salud y bienestar de la población urbana y rural, ofreciendo servicios de agua y saneamiento en condiciones óptimas de oportunidad y calidad. Se encarga de la operación técnica, mantenimiento de equipos e infraestructura, y gestión comercial, administrativa y financiera de estos servicios.

Subgerencia de Seguridad Ciudadana

Promueve la participación organizada de la ciudadanía, a fin de asegurar una cultura cívica, responsable y vigilante de los asuntos de la gestión local.

Subgerencia de Administración Tributaria

Controla las acciones de determinación, fiscalización, recaudación y cobranza de la deuda tributaria.