Organización
ÓRGANOS DE ALTA DIRECCIÓN
CONCEJO MUNICIPAL
El Concejo Municipal es el órgano de gobierno de la Municipalidad. Está constituido por el Alcalde, quien lo preside, y los Regidores, proclamados por el Jurado Nacional de Elecciones conforme a ley. Los miembros del Concejo Municipal ejercen funciones normativas y fiscalizadoras, con las facultades y atribuciones que establece la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y modificatorias; y las demás leyes concordantes con ellas.
ALCALDÍA
La Alcaldía es el órgano ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el representante legal de la Municipalidad y su máxima autoridad administrativa.
El Alcalde ejerce las funciones ejecutivas del gobierno municipal y tiene las facultades y atribuciones establecidas en la Ley Orgánica de Municipalidades y otras normas que le asignen atribuciones y funciones.
GERENCIA MUNICIPAL
La Gerencia Municipal es el órgano de alta dirección responsable de dirigir, coordinar, supervisar y evaluar la gestión administrativa y operativa de la Municipalidad Distrital de Villa Rica; de acuerdo con la normatividad que regula y rige a los Gobiernos Locales.
Por delegación del Alcalde, dirige la ejecución, a través de los órganos a su cargo, de la política institucional con la finalidad de alcanzar los objetivos estratégicos institucionales en concordancia con los planes institucionales.
ÓRGANOS CONSULTIVOS
DEL CONSEJO DE COORDINACION LOCAL DISTRITAL
El Consejo de Coordinación Local Distrital es el órgano de coordinación y concertación de la municipalidad distrital de Villa Rica. Está integrado por el Alcalde de la Municipalidad Distrital, quien lo preside, y los regidores distritales, Alcaldes de los Centros Poblados de la respectiva jurisdicción distrital y por los representantes de las organizaciones sociales de base, comunidades campesinas y nativas, asociaciones, organizaciones de productores, gremios empresariales, juntas vecinales y cualquier otra forma de organización de nivel distrital, con las funciones y atribuciones que señala la Ley Orgánica de Municipalidades.
COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA
Es un órgano consultivo y de coordinación, encargado de formular los planes, proyectos y directivas de seguridad ciudadana, así como ejecutar los mismos en la Jurisdicción Distrital en el marco de la política nacional diseñada por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana - CONASEC. Se entiende por Seguridad Ciudadana, a la acción integrada que desarrolla el Estado con la colaboración de la ciudadanía, destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia y la utilización pacífica de las vías y espacios públicos. Del mismo modo, contribuir a la prevención de la comisión de delitos y faltas.
PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL
La plataforma de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Villa Rica se constituye y funciona de acuerdo con la Ley que crea el Sistema Nacional de Defensa Civil y su Reglamento. Es parte integrante de la función ejecutiva del Sistema de Defensa Civil, tiene carácter multisectorial y jurisdicción del ámbito Distrital.
COMITÉ DE ADMINISTRACION DEL VASO DE LECHE
Es el órgano consultivo conformado por representantes de las organizaciones del vaso de leche del distrito, y otras organizaciones, es responsable de velar por el eficiente funcionamiento del programa vaso de leche. La elección de representantes, obligaciones, atribuciones, periodos de mandato, funcionamiento y aprobación de acuerdos se rigen por el reglamento aprobado por Resolución de Alcaldía.
Las competencia y funciones del Comité de Administración del Programa Vaso de leche están contenidas en la Ley para la Ejecución del Programa del Vaso de Leche, Ley N° 27470 y modificatorias, y la Ley Orgánica de Municipalidades y sus modificatorias.
JUNTA DE DELEGADOS VECINALES COMUNALES
La Junta de Delegados Vecinales Comunales es el órgano de coordinación integrado por los vecinos representantes de las agrupaciones urbanas y rurales que integran el distrito y que se encuentran organizadas como juntas vecinales. También la integran las organizaciones sociales de base, vecinales o comunales, las comunidades nativas respetando su autonomía y evitando cualquier injerencia que pudiera inferir en sus decisiones, y por los vecinos que representan a las organizaciones sociales del distrito que promueven el desarrollo local y la participación vecinal.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
OFICINA CONTROL INSTITUCIONAL
La Oficina de Control Institucional es conformante del Sistema Nacional de Control, cuya finalidad es llevar a cabo el control gubernamental en la Municipalidad Distrital, promoviendo la correcta y transparente gestión de los recursos y bienes de la entidad, cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones; así como, el logro de sus resultados; mediante la ejecución de los servicios de control simultáneo y posterior y servicios relacionados, conforme a las normas aprobadas por la Contraloría General de la República.
ÓRGANO DE DEFENSA JURÍDICA
PROCURADURÍA PÚBLICA MUNICIPAL
La Procuraduría Pública Municipal es el órgano de defensa jurídica, encargado de la ejecución de todas las acciones que conlleven a garantizar los intereses y derechos de la municipalidad, conforme a lo dispuesto por el Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado.
ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO
OFICINA GENERAL DE ASESORÍA JURÍDICA
La Oficina Gerencial de Asesoría Jurídica es el órgano de asesoramiento encargada de planificar, dirigir, organizar, coordinar, evaluar y supervisar la ejecución de las actividades de carácter consultivas en materia jurídica, así como brindar asesoramiento sobre la adecuada interpretación, aplicación y difusión de las normas en general y de manera particular de aquellas de competencia municipal.
OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto es el órgano de asesoramiento, encargado de dirigir, planear, organizar, controlar y evaluar las actividades de los sistemas administrativos de planeamiento estratégico, presupuesto, racionalización, modernización de la gestión pública, estadística, programación multianual de inversiones y modernización en concordancia con el Plan de Desarrollo Concertado (PDC) y el Plan estratégico Institucional (PEI). Asimismo, las actividades de cooperación técnica y de estadística municipal.
OFICINA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACIÓN
La Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Racionalización, es la unidad orgánica encargada de normar, dirigir y evaluar el proceso de Planeamiento, el Presupuesto y Racionalización, la misma que se encarga de orientar, promover y conducir la adecuada racionalización y simplificación de procesos y procedimientos internos de la municipalidad.
OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES - OPMI
La Oficina de Programación Multianual de Inversiones - OPMI, es el órgano técnico, responsable de la fase de programación multianual del ciclo de inversión del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. Es la unidad orgánica encargada de planificar, programar, dirigir y coordinar controlar las actividades relacionadas con el Sistema de Inversión Pública y Cooperación Técnica.
OFICINA DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL - OCTI
La Oficina de Cooperación Técnica Internacional, tiene por objeto la evaluación, organización y canalización de los proyectos de interés distrital, a fin de que sean financiados a través de la participación de la cooperación internacional, Agencias Cooperantes, Fondos de Contravalor entre otros.
ÓRGANO DE APOYO
OFICINA DE SECRETARIA GENERAL
La Oficina de secretaria general es un órgano de apoyo a las acciones administrativas del Concejo Municipal y de la Alcaldía, igualmente es la encargada de las actividades relacionadas a la recepción, registro, tramitación, archivo y custodia de la documentación de la municipalidad.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
La Oficina de Imagen Institucional, es un órgano de apoyo de la Oficina de secretaria general, encargada de planificar, dirigir y controlar las actividades de las comunicaciones, información, prensa, relaciones públicas y difusión de la gestión municipal, así como las actividades protocolares en las que participe el alcalde a nivel distrital e interdistrital.
OFICINA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO Y ARCHIVO.
La Oficina de Trámite Documentario y Archivo, tiene a su cargo la planificación, organización, dirección, custodia, supervisión y control de la documentación que ingresen y se generen en la municipalidad, asimismo, realiza las actividades propias de la administración del Archivo Central en concordancia con las normas de la materia.
OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
La Oficina General de Administración y Finanzas, es el Órgano de Apoyo encargado de conducir los sistemas administrativos de contabilidad, tesorería, abastecimientos, recursos humanos, control patrimonial y tecnología e informática.
OFICINA DE CONTABILIDAD
La Oficina de Contabilidad es la unidad orgánica encargada de conducir y ejecutar los procesos y actividades del sistema nacional de Contabilidad, realizando el correcto registro de las operaciones administrativas y financieras de la municipalidad, en concordancia con las normas y procedimientos vigentes para la gestión contable.
OFICINA DE TESORERÍA
La Oficina de Tesorería, es la unidad orgánica encargada de administrar y gestionar el Sistema Nacional de Tesorería y directivas internas, por los recursos financieros por todo financiamiento y rubro de la Municipalidad de acuerdo con la normatividad vigente.
OFICINA DE ABASTECIMIENTOS
La Oficina de Abastecimientos, es la unidad orgánica encargada de ejecutar el control patrimonial y proveer oportunamente de los bienes y servicios adecuados en calidad y costo, necesarios para el desarrollo de las actividades de los órganos de la Municipalidad, a través de los procesos de adquisición, almacenaje, distribución y control, que se efectúan de acuerdo a la normatividad vigente.
OFICINA DE RECURSOS HUMANOS
La Oficina de Recursos Humanos es la unidad orgánica encargada de ejecutar las actividades y acciones del sistema administrativo del personal de la Municipalidad.
La Oficina de Recursos Humanos, se encuentra a cargo de un(a) Jefe de Oficina, quien depende jerárquica y administrativamente del(la) Jefe de la Oficina General de Administración y Finanzas.
OFICINA DE CONTROL PATRIMONIAL
La Oficina de Control Patrimonial, es la unidad orgánica responsable del control de los bienes patrimoniales, dentro del marco de la Ley General del Sistema Nacionales de Bienes Estatales y en concordancia con las normas y los procedimientos establecidos.
OFICINA DE TECNOLOGÍA E INFORMATICA.
La Oficina de Tecnología e Informática, es la unidad orgánica encargada de planificar, organizar, dirigir y administrar la implementación, el desarrollo y mantenimiento de los sistemas para la gestión de los procesos y procedimientos de la Municipalidad, así mismo promueve el máximo acceso y uso de la tecnología de la información por parte de los ciudadanos y trabajadores de la municipalidad.
ÓRGANOS DE LINEA
GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL
La Gerencia de Desarrollo Urbano Rural es la unidad orgánica encargada de planificar, organizar, ejecutar y supervisar el Plan de Desarrollo Urbano Rural, programar, proyectar y ejecutar obras de infraestructura urbana rural, así como normar, regular y otorgar autorizaciones, derechos de construcción, ampliación, remodelación, demolición de inmuebles entre otras acciones que le compete de conformidad con la normatividad aplicable.
SUBGERENCIA DE PLANIFICACION URBANO RURAL
La Subgerencia de Planificación Urbano Rural, es el órgano encargado de Organizar, Planificar y Controlar el Desarrollo Urbano y Rural del distrito, así como elaborar y diseñar proyectos arquitectónicos orientados a satisfacer las necesidades del distrito.
SUBGERENCIA DE EJECUCIÓN DE OBRAS Y MAQUINARIA
La Subgerencia de Ejecución de Obras y Maquinaria, es el órgano encargado de programar, ejecutar y supervisar y evaluar el proceso de gestión del proyecto en su etapa de diseño, se encarga del planeamiento, programación, dirección y ejecución de las obras públicas desde el estudio de pre inversión hasta su culminación, liquidación y transferencia a los beneficiarios, para su operación y mantenimiento. Así mismo planifica, organiza y controla la prestación de servicios y/o alquiler de las maquinarias pesadas de propiedad de la Municipalidad, en concordancia, con el Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE).
SUBGERENCIA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS
La Subgerencia de Formulación de Proyectos, es la unidad orgánica de que se encarga coordinadamente a la ejecución de competencias dentro del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
SUBGERENCIA DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACION
La Subgerencia de Supervisión y Liquidación, es la unidad orgánica encargada de supervisar y efectuar la liquidación técnica financiera, de ser el caso, de obras y proyectos de infraestructura ejecutados por la municipalidad.
SUBGERENCIA DE AREA TECNICA MUNICIPAL
La Subgerencia de Área Técnica Municipal - ATM, es la unidad orgánica encargada de promover la formación de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS), comités u otras formas de organización, así como de supervisarlas, fiscalizarlas y brindarles asistencia técnica para asegurar la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento dentro de la jurisdicción del distrito.
SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL
La Subgerencia de Defensa Civil, es la unidad orgánica encargada de ejecutar acciones de prevención, inspección, atención y capacitación en materia de Defensa Civil, ante posibles desastres, catástrofes naturales y colapso de construcciones antigua, en concordancia con las disposiciones provenientes del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres.
GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
La Gerencia de Administración Tributaria, es la unidad orgánica encargada de programar, organizar, dirigir, ejecutar y controlar los procesos de registro, determinación, recaudación, fiscalización, catastro, cobranza coactiva.
SUBGERENCIA DE REGISTRO Y ORIENTACIÓN TRIBUTARIA
La Subgerencia de Registro y Orientación Tributaria, es la unidad orgánica encargada de sistematizar y dirigir la administración tributaria de la Municipalidad, comprendiendo los impuestos, contribuciones y otros; asimismo se encarga de mantener actualizado el Registro de Contribuyentes del distrito.
SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA
La Subgerencia de Fiscalización Tributaria, es la unidad orgánica encargada de dirigir y sistematizar los procesos de fiscalización, control tributario, orientados a incrementar la captación de recursos económicos.
SUBGERENCIA DE EJECUCION COACTIVA
La Subgerencia de Ejecución Coactiva, es la unidad orgánica encargada
de organizar, dirigir, ejecutar y controlar las acciones de Ejecución Forzosa, realiza con independencia las funciones y atribuciones contempladas en el procedimiento de ejecución coactiva, sin ningún tipo de intermediación, sujetándose en el aspecto técnico exclusivamente a lo dispuesto por la Ley Nº 26979, Ley de procedimiento de Ejecución Coactiva, Reglamento y demás normatividad conexa.
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO
La Gerencia de Desarrollo Económico, es la unidad orgánica que se encarga de promover el desarrollo económico y la participación ciudadana y su vinculación con el bienestar humano como base de un desarrollo sostenido del distrito.
SUBGERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y EMPRESARIAL
La Subgerencia de Desarrollo Económico y Empresarial, es la unidad orgánica encargada de promover el desarrollo económico principalmente de las actividades agrícola, pecuaria forestales y comercial, con participación ciudadana como base de un desarrollo sostenible del distrito.
De igual manera, se encarga de promover el desarrollo empresarial económico principalmente de las actividades de industrialización, semi industrialización, organización de pequeñas y microempresas, en las actividades pecuarias, forestales y turismo, como base de un desarrollo sostenible del distrito.
SUBGERENCIA DE COMERCIALIZACION, POLICIA MUNICIPAL Y MERCADO
La Subgerencia Comercialización, Policía Municipal y Mercado es la unidad orgánica encargada del desarrollo de las actividades comerciales y de servicios en el distrito, con la finalidad de generar condiciones de protección y defensa a los consumidores.
Así mismo promueve el ordenamiento y formalización de la actividad ambulatoria, realizar acciones de seguimiento y supervisión para controlar la correcta aplicación de las normas municipales, con el apoyo de la Policía Municipal, y cumplir adecuadamente con la administración correcta del Mercado de Villa Rica.
SUBGERENCIA DE TURISMO
La Subgerencia de Turismo es la unidad orgánica encargada del desarrollo de las actividades turísticas en el distrito.
La Subgerencia de Turismo, se encuentra a cargo de un Subgerente, quien depende jerárquica y administrativamente del(la) Gerente de Desarrollo Económico.
GERENCIA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL
La Gerencia de Desarrollo Humano y Social, es el órgano de línea encargado de planificar, ejecutar y supervisar, los programas sociales de asistencia alimentaria, promoción, defensa de los derechos de la mujer, del niño, del adolescente, de la juventud de las personas adultas mayores, del fortalecimiento familiar, la salud, de las actividades educativas, deportivas, culturales, promoción y fomento del desarrollo de capacidades de los pobladores oriundos autóctonos e indígenas en igualdad de oportunidades y género e inclusión social; y las gestiones y políticas de trabajo de la Oficina de Registro del Estado Civil.
SUBGERENCIA DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS
La Subgerencia de Programas Alimentarios, es la unidad orgánica encargada de organizar, ejecutar y controlar las acciones de los Programas de Asistencia Alimentaria y Apoyo Social, que está dirigido a la población vulnerable en situación de pobreza y extrema pobreza, a través del Programa de Vaso de Leche, Comedores Populares y otros que el Gobierno Nacional asigne.
SUBGERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES
La Subgerencia de Servicios Sociales, es el órgano encargado de promover y desarrollar las actividades de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA) y la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED), Programa Juntos, Beca 18 y la Unidad Local de Empadronamiento ULE.
DEFENSORIA MUNICIPAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE - DEMUNA
La Defensoría Municipal del Niño y Adolescente - DEMUNA, se encarga de diseñar, promover, ejecutar y monitorear actividades conforme lo dispone la Ley Nº 26102, Código del Niño y Adolescente; promueve el fortalecimiento de los lazos familiares, pudiendo efectuar conciliaciones extrajudiciales entre cónyuges, padres y familiares, sobre alimentos, tenencia y régimen de visitas que no tengan procesos judiciales sobre estas materias.
OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD OMAPED
La Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad - OMAPED, se encarga de diseñar, promover, ejecutar y monitorear acciones a favor de las personas con discapacidad, así como de realizar acciones dirigidas a la integración social en concordancia con las normas vigentes, desarrollar actividades conforme lo dispone la Ley Nº 29973 Ley General de la Persona con Discapacidad, proponer la suscripción de convenios con el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) y otras entidades a fines.
SUBGERENCIA DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR.
La Subgerencia Fortalecimiento Familiar, es la unidad orgánica encargada de promover y desarrollar las actividades de educación, cultura, deporte, de los niños, adolescentes, adultos, adultos mayores, desarrollo de la juventud, la mujer y la familia; y comunidades saludables.
La Subgerencia Fortalecimiento Familiar, también es la encargada de la administración del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor – CIAM, desarrolla actividades de acuerdo con lo establecido en la Ley Nº 28803, Ley de las Personas Adultas Mayores, cuya finalidad es; favorecer, facilitar la participación activa, concertada y organizada de las personas adultas mayores y otros actores de la jurisdicción del distrito.
SUBGERENCIA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL
La Subgerencia de Registro del Estado Civil, es unidad orgánica encargada de la ejecución de los procedimientos registrales a los que hace referencia la Ley 26497, Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado civil - RENIEC y su Reglamento de Inscripciones, aprobado por Decreto Supremo N°. 015-98-PCM, así como de las funciones que le corresponden de acuerdo con lo establecido en el Título I de la Sección II del Libro III del Código Civil, depende funcionalmente del RENIEC y administrativamente de la Municipalidad Distrital de Villa Rica.
GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y AMBIENTAL.
La Gerencia de Servicios Públicos y Ambiental, es la unidad orgánica encargada de los servicios de limpieza pública, el tratamiento y la disposición final de los residuos sólidos, el mantenimiento de áreas verdes del distrito, la gestión y fiscalización ambiental; ejecutar acciones de control de la seguridad integral y física de las personas del distrito y actividades de fortalecimiento en la seguridad vecinal; y acciones de supervisión y control del tránsito y transporte público.
SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE LA RESERVA DE BIOSFERA
La Subgerencia de Gestión de la Reserva de Biósfera es la unidad orgánica encargada de desarrollar y gestionar las actividades necesarias para el mantenimiento de las áreas verdes, parques jardines en la zona urbana del distrito, la gestión integral de residuos sólidos, la gestión y fiscalización ambiental, Programa EDUCCA, Comisión Ambiental Municipal estrecha coordinación con la Gerencia de Reserva Biosfera Provincial de Oxapampa, a la vez ejecuta campañas de reforestación, en los terrenos pertenecientes a áreas verdes, asume la responsabilidad de organizar el vivero de plantas ornamentales, para siembra en nuevas áreas verdes, parques y jardines; así mismo planifica, integra, coordina y ejecutar actividades ambientales y ecológicas, orientadas al desarrollo sostenible del Distrito el cuidado y conservación del ambiente, de acuerdo al calendario ambiental y el plan operativo institucional.
SUBGERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y SERENAZGO
La Subgerencia de Seguridad Ciudadana y Serenazgo, es la unidad orgánica encargada de planear, organizar, coordinar, dirigir y controlar la seguridad integral y física de las personas del distrito, así como apoyar actividades de fortalecimiento en la seguridad vecinal.
SUBGERENCIA DE TRANSPORTE PÚBLICO Y CIRCULACION VIAL.
La Subgerencia de Transporte Público y Circulación Vial, es la unidad orgánica encargada de proponer y ejecutar la normatividad de control relacionado al tránsito y transporte público, otorgar licencias y autorizaciones, controlar la circulación vial, transporte colectivo y el tránsito; así como participar en el planeamiento y supervisión de las obras de infraestructura vial.
GERENCIA DE DESARROLLO DE PUEBLOS ORIGINARIOS.
La Gerencia de Desarrollo de Pueblos Originarios es el órgano de línea encargada de defender, promover, desarrollar y valorar las expresiones culturales y respeto de las comunidades Indígenas del distrito de Villa Rica, asimismo genera la instancia de dialogo e inclusión de las comunidades indígenas más vulnerables al campo de acción de prestación de servicios públicos locales con igualdad de condiciones, con respecto a sus tradiciones y creencias.
SUBGERENCIA DE LA GESTIÓN INTERCULTURAL
La Subgerencia de la Gestión Intercultural es la unidad orgánica responsable de promover la identificación, preservación, desarrollo y promoción de las costumbres y formas de vida originaria de las comunidades indígenas.
SUBGERENCIA DE LA PROMOCIÓN ÉTNICA Y ECONOMÍA NATIVA
La Subgerencia de la Promoción Étnica y Economía Nativa es la unidad orgánica responsable de promover la identificación, preservación, desarrollo y promoción de las costumbres y formas de vida originaria de las comunidades indígenas.
ÓRGANOS DESCONCENTRADOS
La desconcentración constituye una forma jurídica - administrativa en el cual la administración centralizada con organismos o dependencias propias cumple con prestar servicios o desarrollar acciones en distintas zonas de un determinado territorio (distrito, provincia, región, departamento o país). Persigue así un doble objeto: Por una parte, permite acercar la prestación de servicios en el lugar o domicilio del usuario, con economía para éste, y a la vez pretende descongestionar al poder de tipo central, para este caso se tipifica como tal las Municipalidades de Centros Poblados de la Jurisdicción del Distrito de Villa Rica.
MUNICIPALIDADES DE CENTROS POBLADOS
Las Municipalidades de Centros Poblados, son creadas por acuerdo y ordenanza de la municipalidad provincial, permiten la cercanía del gobierno local hacia las zonas más alejadas del Distrito, para atender necesidades básicas de la población de su jurisdicción, las Municipalidades de Centros Poblados son creadas indicando la delimitación territorial, el régimen de organización interior, las funciones que se le delegan, los recursos que se le asignan, sus atribuciones administrativas y económicos.
RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
El alcalde distrital como representante de la Municipalidad, es responsable de dirigir y conducir las relaciones con diferentes órganos y niveles de la Administración Pública y Privada. En el sector público se coordinará permanentemente con los diferentes niveles de Gobierno Nacional y Regional y demás organismos de la Administración Pública para una adecuada delimitación de competencia, acciones y coherencia en el proceso de planificación y financiamiento de proyectos de inversión.
RÉGIMEN LABORAL Y ECONÓMICO
Los funcionarios y empleados de la Municipalidad son Servidores Públicos sujetos al régimen laboral de la actividad pública Decreto Legislativo 276 y tienen los mismos deberes y derechos de los del Gobierno Nacional de la categoría correspondiente. Los trabajadores contratados que no tienen plaza orgánica se encuentran bajo el régimen de Contrato Administrativo de Servicio y se encuentran amparados por el Decreto Legislativo 1057 y sus modificatorias.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
PRIMERA. - Cada órgano de la Municipalidad se normará específicamente a través del Manual de Clasificador de Cargos para Regímenes Laborales diferentes al régimen de la Ley N° 30057.
SEGUNDA. - El Organigrama Estructural de la Municipalidad Distrital de Villa Rica, forma parte del presente reglamento.
TERCERA. - La previsión de los cargos dispuestos en el presente reglamento para cumplir las funciones se establecerán en el Cuadro de Asignación de Personal Provisional, según los dispositivos legales vigentes.
DISPOSICIONES FINALES
PRIMERA. - Quedan derogadas o modificadas las disposiciones municipales que se opongan a lo dispuesto en el presente Reglamento.
SEGUNDA. - El presente Reglamento tendrá vigencia al día siguiente de su publicación.