Registro de terceros evaluadores, supervisores y fiscalizadores del OEFA
Perfil profesional de terceros evaluadores, supervisores y fiscalizadores ambientales del OEFA
Si eres un profesional dedicado a temas ambientales y necesitas inscribirte en el Registro de terceros evaluadores, supervisores y fiscalizadores para participar en las convocatorias de selección y contratación del OEFA, debes cumplir con ciertas condiciones definidas por el reglamento de este proceso.
Condiciones
- Estudios superiores universitarios concluidos en alguna de las siguientes carreras:
- Ingeniería: agrónoma, ambiental, sanitaria, de higiene y seguridad industrial, civil, económica, estadística, eléctrica, electrónica, geológica, metalúrgica, de minas, industrial, mecánica, mecánica-eléctrica, mecánica de fluidos, de petróleo, petroquímica, física, de fluidos, química, geográfica, metalúrgica, pesquera, agroindustrial, industrias alimentarias, forestal, geofísica, ecológica, agrícola, y carreras afines.
- Ciencias naturales: biología, química, física, ecología, geografía, oceanografía, genética, biotecnología, y carreras afines.
- Ciencias sociales: administración, sociología, antropología, arqueología, historia, psicología, politología, traducción e interpretación, gestión para la administración, y carreras afines.
- Legal: derecho.
- Ciencias económicas: economía.
- Ciencias de la salud: medicina humana, toxicología, farmacia, bioquímica, psicología, y carreras afines.
- Experiencia profesional específica en alguna de las siguientes materias, según tu especialidad:
- Técnica (ingeniería, ciencias naturales y ciencias de la salud): mineralogía, geología, geoquímica, hidrología, hidrobiología, hidrogeología, oceanografía, modelamiento de contaminantes, isotopía ambiental, monitoreo ambiental, petroquímica, gestión ambiental, minería, pesquería, eléctrica, forestal, geofísica, ecología, agrícola, biología, genética, biotecnología moderna, biorremediación, diagnósticos de calidad ambiental, teledetección o percepción remota, meteorología, sistema de información geográfica, fotointerpretación, química, edafología, limnología, hidráulica, procesos unitarios, procesos de manufactura, industria alimentaria, o producción de las actividades económicas sujetas a la supervisión del OEFA, diseño de plantas, desarrollo sostenible, medicina humana, toxicología, farmacia, bioquímica, psicología y otras materias afines.
- Legal: derecho ambiental, derecho administrativo, derecho constitucional, derecho procesal, derecho penal, derecho minero, derecho pesquero, regulación de actividades energéticas (electricidad o hidrocarburos), y otras materias afines.
- Social: gestión y prevención de conflictos, gestión para la administración, relaciones comunitarias, responsabilidad social, traducción e interpretación, y otras materias afines.
- Económica: economía ambiental, economía de los recursos naturales, gestión ambiental, valorización económica, microeconomía, econometría aplicada, análisis financiero, y otras materias afines.
- Haber realizado alguna de las siguientes actividades, según corresponda:
- Realización de inventarios vinculados con las funciones de evaluación, supervisión y fiscalización en materia ambiental.
- Análisis espectral con imágenes de satélites.
- Consultoría que incluya trabajo práctico, de campo o aplicativo.
- Docencia universitaria que incluya trabajo práctico, de campo o aplicativo.
- Investigaciones científicas con trabajo de campo.
- Jefe de operaciones o cargos afines.
- Supervisiones ambientales.
- Control de calidad o análisis de procesos productivos.
- Monitoreo ambiental o biológico.
- Ordenamiento territorial o zonificación económica ecológica.
- Análisis socioambiental.
- Consultoría con elaboración de línea base social.
- Tramitación de procedimientos administrativos o procesos jurisdiccionales.
- Asesoría legal, económica o técnica a órganos de línea, resolutivos o desconcentrados.
- Otras labores similares que se encuentren relacionadas con las actividades bajo el ámbito de competencia de fiscalización del OEFA.