Coronavirus: recomendaciones para ir a vacunarte contra la COVID-19
Las jornadas de vacunación contra el coronavirus se realizan de acuerdo a la nueva estrategia de vacunación con enfoque territorial y a la disponibilidad de vacunas en el país.
La programación de tu vacuna se hará según el nivel de riesgo del lugar donde vives y tu edad. Cuando sea tu turno, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
Antes de ir:
- Infórmate con anticipación sobre la fecha, hora y lugar asignados para tu inmunización.
- Es importante que te encuentres en buenas condiciones de salud. Si presentas síntomas de sospecha de coronavirus, no podrás vacunarte, de acuerdo a las directivas sanitarias establecidas.
- Si ya tienes una fecha para recibir tu vacuna, pero enfermaste antes de ella, se postergará tu vacunación hasta 90 días después del alta médica.
Camino a vacunarte:
- Usa doble mascarilla para ir hacia tu centro de vacunación, y asegúrate de llevarla correctamente, según las indicaciones de las autoridades de salud.
- En el transporte público, usa un protector facial.
En tu centro de vacunación:
- Respeta el distanciamiento social y las indicaciones que te dará el personal de salud.
- Colabora con los protocolos de bioseguridad establecidos para el procedimiento: desinfección y toma de temperatura al ingresar.
- Responde con claridad y veracidad el Formato de consentimiento informado que te entregarán para conocer tus condiciones de salud. Con esto, autorizas al personal de salud a aplicarte la vacuna. Si no puedes hacerlo, pide ayuda para que los orientadores lo llenen por ti.
- Pasarás por una evaluación médica previa para determinar si tienes alguna comorbilidad, y se te dará algunas recomendaciones para la aplicación de la vacuna.
Después de vacunarte:
- Tras la aplicación, deberás quedarte por 30 minutos en la zona de observación de tu centro de vacunación para que seas monitoreado ante eventuales reacciones.
- Prepárate para posibles efectos secundarios como dolor muscular, ligera hinchazón o enrojecimiento en la zona de inyección, dolor de cabeza o malestar. Estos desaparecerán entre las 48 a 72 horas de haber recibido la vacuna.
- En caso tuvieras otras molestias, acércate al establecimiento de salud más cercano para que seas evaluado.
- Ten presente la fecha en que te será aplicada la segunda dosis.
Recuerda que la aplicación de la vacuna no evita que te contagies; por ello, debes seguir cumpliendo con las medidas básicas de higiene recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).