Organización
Consejo Municipal
El Concejo Municipal es el Órgano de Gobierno que está constituido por el Alcalde, quien lo preside y el número de Regidores establecidos por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), conforme a la “Ley de Elecciones Municipales”, ejerce funciones normativas y fiscalizadoras que le confiere la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y modificatorias y las demás leyes concordantes.
Alcaldía
Es el órgano ejecutivo del gobierno local. El Alcalde es el representante legal de la Municipalidad y su máxima autoridad administrativa.
El Alcalde ejerce las funciones ejecutivas del gobierno municipal y tiene las facultades y atribuciones establecidas en la Ley Orgánica de Municipalidades y otras normas que le asignen atribuciones y funciones.
Gerencia Municipal
La Gerencia Municipal es el órgano de Alta Dirección encargado del planeamiento, organización y dirección de la gestión administrativa, financiera, económica y operativa de la entidad, procurando la calidad de los servicios públicos municipales, asimismo es responsable de promover en la Municipalidad Provincial de Huaral la gestión por resultados.
Órgano de Control Institucional
El Órgano de Control Institucional es aquel que ejerce el control gubernamental previo, concurrente y posterior de conformidad con sus planes y programas anuales, es integrante del Sistema Nacional de Control, tiene como misión promover la correcta y transparente gestión de los recursos y bienes de la Municipalidad, cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, así como el logro de los fines y metas institucionales.
Depende funcional y administrativamente de la Contraloría General de la República, sujetándose a las políticas y normas de la entidad, participa en la selección de su personal y mantiene una actitud de coordinación permanente con los Órganos de Alta Dirección. El resultado de sus informes los comunica directamente al Alcalde y a la Contraloría General de la República.
Procuraduría Pública Municipal
La Procuraduría Pública Municipal es el órgano especializado responsable de llevar acabo la defensa jurídica de la Municipalidad Provincial de Huaral en el ámbito nacional e internacional, al amparo de la Constitución y las Leyes, con el fin de cautelar los intereses de la Municipalidad. La Procuraduría Pública Municipal forma parte del Sistema Administrativo de Defensa Jurídica del Estado. Se encuentra vinculada administrativa y funcionalmente a la Procuraduría General del Estado y se rigen por la normativa vigente en la materia. y reporta administrativamente a la Alta Dirección los asuntos de su competencia.
Oficina General de Asesoría Jurídica
La Oficina General de Asesoría Jurídica es el órgano de asesoramiento de la municipalidad, encargado de brindar asesoramiento jurídico, orientando la correcta interpretación y aplicación de la normatividad legal en los asuntos jurídicos, procesamientos y actos administrativos y de administración de la gestión municipal, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia Municipal.
Oficina General de Planeamiento y Presupuesto
La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, es el órgano de asesoramiento de la municipalidad, encargado de las acciones y actividades vinculadas a los sistemas administrativos de presupuesto, planeamiento y racionalización, promoción de inversión pública y privada, así como de la modernización de la gestión del Estado, orientado a la implementación del Programa de Incentivos Municipales, y el Presupuesto por Resultados y la gestión de convenios en materia de cooperación nacional e internacional, así como el fortalecimiento del proceso de mejora continua, siendo eficiente, eficaz y transparente en el proceso de asignación, aprobación, ejecución, seguimiento y evaluación del presupuesto público, y el desarrollo e implementación de los sistemas funcionales de racionalización y cooperación técnica, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia Municipal.
Oficina de Planeamiento y Modernización
La Oficina de Planeamiento y Modernización es la unidad orgánica responsable de conducir, ejecutar y evaluar los procesos del sistema de planeamiento estratégico, procesos participativos, actualización de los instrumentos de gestión, modernización de la gestión pública, depende funcional y jerárquicamente de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.
Oficina de Presupuesto
La Oficina de Presupuesto es la Unidad Orgánica que se encarga de la formulación, ejecución, evaluación, conciliación y cierre presupuestal dentro del calendario establecido, asimismo promover y dirigirlas acciones conducentes al cumplimiento de los objetivos y metas aprobadas en la entidad durante el ejercicio fiscal, depende funcional y jerárquicamente de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.
Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) y Promoción de las Inversiones
La Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) y Promoción de las Inversiones es la unidad orgánica responsable del cumplimiento de las normas y lineamientos del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones; y de llevar adelante el proceso de promoción de las inversiones de acuerdo con las normas vigentes en materia de Promoción de la Inversión y la Ley Orgánica de Municipalidades, depende funcional y jerárquicamente de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.
Oficina General de Atención al Ciudadano y Gestión Documentaria
La Oficina General de Atención al Ciudadano y Gestión Documentaria es el órgano de apoyo encargado de dirigir, planear, organizar y evaluar el apoyo administrativo al Concejo Municipal y a la Alcaldía, la gestión documentaria, la atención al ciudadano, procesos de registros civiles, la imagen y relaciones públicas de la Municipalidad, depende funcionalmente de la Alcaldía y jerárquicamente de la Gerencia Municipal.
Oficina de Atención al Ciudadano y Archivo
La Oficina de Atención al Ciudadano y Archivo es la unidad orgánica encargada de la orientación y atención al público en general, evaluando y resolviendo los procedimientos administrativos automáticos; así como de las actividades del sistema de gestión documentaria, depende funcional y jerárquicamente de la Oficina General de Atención al Ciudadano y Gestión Documentaria.
Oficina de Registro Civil
La Oficina de Registro Civil es la unidad orgánica encargada de planificar, administrar y ejecutar las acciones relacionadas a los Registros Civiles y coordinar permanentemente con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), depende funcional y jerárquicamente de la Oficina General de Atención al Ciudadano y Gestión Documentaria.
Oficina de Imagen Institucional
La Oficina de Imagen Institucional es la unidad orgánica encargada de planificar, organizar, dirigir y supervisar las actividades de actos protocolares de la Institución; asimismo se encarga de la difusión de las obras y acciones del desarrollo local que ejecuta la Municipalidad en beneficio de la población, depende funcional y jerárquicamente de la Oficina General de Atención al Ciudadano y Gestión Documentaria.
Oficina General de Administración
La Oficina General de Administración es el órgano de apoyo encargado de administrar las acciones correspondientes a los procesos de contabilidad, recursos humanos, abastecimiento, control patrimonial y maestranza, tesorería y tecnologías de la información y comunicación, depende funcional y jerárquicamente de la Gerencia Municipal.
Oficina de Gestión de Recursos Humanos
La Oficina de Gestión de Recursos Humanos es la unidad orgánica encargada de ejecutar los procesos técnicos de selección, contratación, evaluación, promoción y bienestar del personal, pensiones, desarrollo de capacidades, así como todo lo relacionado al Sistema Nacional de Personal, depende funcional y jerárquicamente de la Oficina General de Administración.
Oficina de Contabilidad
La Oficina de Contabilidad es la unidad orgánica encargada de conducir el tratamiento y registro contable de las operaciones financieras de acuerdo con las normas que rigen el Sistema de Contabilidad Gubernamental, del control previo de las operaciones financieras y de la elaboración de los estados financieros de la municipalidad, depende funcional y jerárquicamente de la Oficina General de Administración.
Oficina de Tesorería
La Oficina de Tesorería es la unidad orgánica encargada de conducir la ejecución financiera de los ingresos y egresos por toda fuente de financiamiento de acuerdo con el marco normativo correspondiente al Sistema Nacional de Tesorería, depende funcional y jerárquicamente de la Oficina General de Administración.
Oficina de Abastecimiento, Control Patrimonial y Maestranza
La Oficina de Abastecimiento, Control Patrimonial y Maestranza es la Unidad Orgánica, en cargada de proveer oportunamente de los bienes y servicios adecuados en calidad y costo, necesarios para el desarrollo de las actividades de los órganos de la Municipalidad, a través de los procesos de adquisición, almacenaje, distribución y control, que se efectúan de acuerdo con la normatividad vigente. Se encarga de la provisión de bienes, servicios y del almacenamiento y respectiva custodia, depende funcional y jerárquicamente de la Oficina General de Administración.
Oficina de Tecnologías de la Información y Sistemas
La Oficina de Tecnologías de la Información y Sistemas es la unidad orgánica de apoyo encargado de planificar, ejecutar y dirigir la implementación de las actividades relacionadas a la gestión de los recursos y las tecnologías de la información y comunicación de la Municipalidad, depende funcional y jerárquicamente de la Oficina General de Administración.
Gerencia de Administración Tributaria
La Gerencia de Administración Tributaria es el órgano de línea encargado de dirigir y controlar las acciones de administración, registro, recaudación y fiscalización de las obligaciones tributarias y propone políticas de gestión, conforme a las competencias y facultades contempladas en el Código Tributario, la Ley de Tributación Municipal y demás normas pertinentes, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia Municipal.
Sub Gerencia de Registro Tributario y Recaudación
La Subgerencia de Registro Tributario y Recaudación es la unidad orgánica encargada de orientar a los contribuyentes sobre sus derechos y obligaciones tributarias, ejecutar el registro y actualización de la información contenida en las declaraciones juradas, así como de supervisar dicha documentación, asimismo ejecutar el proceso de captación de recursos tributarios y no tributario, depende funcional y jerárquicamente de la Gerencia de Administración Tributaria.
Sub Gerencia de Fiscalización Tributaria
La Subgerencia de Fiscalización Tributaria es la unidad orgánica encargada de planear, organizar, dirigir, ejecutar y controlar las acciones de fiscalización tributaria con el objetivo de propiciar una conducta de responsabilidad tributaria y reducir por ende la evasión, fiscalizando la veracidad de la información proporcionada en las declaraciones juradas y detectar a los contribuyentes omisos y evasores de tributos, a fin de ampliar progresivamente la base tributaria, depende funcional y jerárquicamente de la Gerencia de Administración Tributaria.
Sub Gerencia de Ejecutoria Coactiva
La Subgerencia de Ejecutoria Coactiva es la unidad orgánica encargada de dirigir y ejecutar los actos de ejecución coactiva y coerción para el cobro de las deudas exigibles de naturaleza tributaria y no tributaria establecidas en el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26979, Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva, depende funcional y jerárquicamente de la Gerencia de Administración Tributaria.
Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural
La Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural es el órgano de línea encargado de planificar, organizar, conducir y controlar los planes, programas, proyectos y actividades que efectúa la Municipalidad en materia de desarrollo urbano, catastro, habilitaciones urbanas y edificaciones, y ejecución de obras en áreas de dominio público.
Sub Gerencia de Obras Públicas y Equipo Mecánico
La Subgerencia de Obras Públicas y Equipo Mecánico es la unidad orgánica responsable de la formulación, ejecución y control de todos los proyectos de inversión pública de infraestructura que requiera la municipalidad provincial. Asimismo, es responsable de la administración, operatividad y mantenimiento del equipo mecánico, flota vehicular y maquinaria pesada de propiedad de la municipalidad.
Está a cargo de un funcionario de confianza, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural.
Sub Gerencia de Obras Privadas y Desarrollo Territorial
La Subgerencia de Obras Privadas y Desarrollo Territorial es la unidad orgánica encargada de normar y supervisar las obras privadas y habilitaciones urbanas, así como la administración organizada del suelo mediante la planificación, realiza el levantamiento catastral, mantiene actualizada la cartografía y administra el sistema de información geográfica, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural.
Sub Gerencia de Estudios y Gestión de Inversiones
La Subgerencia de Estudios y Gestión de Inversiones es la unidad orgánica encargada de organizar, administrar, formular, aprobar y supervisar los procesos y procedimientos dentro del marco normativo de ciclo de proyectos de inversión pública, expedientes y documentos técnicos equivalentes a mantenimiento, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural.
Gerencia de Gestión Ambiental
La Gerencia de Gestión Ambiental es el órgano de línea encargado de programar, organizar, conducir y controlar la prestación de los servicios a la ciudad referente a medio ambiente, limpieza pública, parques y jardines, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia Municipal.
Sub Gerencia de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad
La Subgerencia de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad es la unidad orgánica encargada de planificar, programar, ejecutar y controlar actividades del servicio de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos y de la aplicación de la normatividad en materia de gestión ambiental, así como programar y ejecutar el mantenimiento y embellecimiento de los parques, jardines y áreas verdes del Distrito capital, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia de Gestión Ambiental.
Gerencia de Desarrollo Económico
La Gerencia de Desarrollo Económico es el órgano de línea encargado de promover el desarrollo económico local de la circunscripción territorial y la actividad empresarial local, así como propiciar y crear las condiciones para promover la participación de la población y del sector privado en el desarrollo económico, a través del turismo y el emprendimiento productivo, para lograr un desarrollo local sostenible, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia Municipal.
Sub Gerencia de Licencias y Comercio
La Subgerencia de Licencias y Comercio es la unidad orgánica encargada de regular actividades y servicios, promoviendo el desarrollo comercial en el distrito, es la responsable de otorgar licencias de funcionamiento y autorizaciones de publicidad exterior, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia de Desarrollo Económico.
Sub Gerencia de Desarrollo Agropecuario y Turismo
La Subgerencia de Desarrollo Agropecuario y Turismo es la unidad orgánica encargada de planificar, programar, promover y ejecutar las actividades sobre desarrollo agrícola y ganadera, además de proponer políticas y estrategias vinculantes con la promoción del desarrollo empresarial, productivo, comercial; promover el empleo productivo de la pequeña y microempresa y el turismo, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia de Desarrollo Económico.
Gerencia de Desarrollo Social
La Gerencia de Desarrollo Social es el órgano de línea encargado de generar las condiciones adecuadas para el desarrollo social, supervisa los programas de asistencia alimentaria para la población más vulnerable, procurando la participación activa de la sociedad organizada teniendo como fin el bienestar general de sus vecinos, asimismo promover la educación, cultura y deporte, la salud pública y servicios de sanidad, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia Municipal.
Sub Gerencia de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia, Tecnología y Recreación
La Subgerencia de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia, Tecnología y Recreación es la unidad orgánica encargada de desarrollar acciones de fortalecimiento de capacidades, habilidades y valores de los niños, adolescentes, jóvenes y adultos rescatando su liderazgo con el impulso para la práctica del deporte y el arte, con la finalidad de fortalecer la educación y cultura de los vecinos del distrito.
Está a cargo de un funcionario de confianza, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia de Desarrollo Social.
Sub Gerencia de Programas Sociales
La Subgerencia de Programas Sociales es la unidad orgánica encargada de organizar, ejecutar y controlar los programas de Asistencia Alimentaría y Apoyo Social para la población en situación de pobreza y extrema pobreza, a través de los programas del Vaso de Leche (PVL), Programa de Complementación Alimentaria (PCA), entre otros, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia de Desarrollo Social.
Sub Gerencia de Servicio Social
La Subgerencia de Servicio Social es la unidad orgánica encargada de ejecutar programas sociales que involucran el desarrollo integral de los vecinos del distrito capital y la Provincia, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia de Desarrollo Social.
Sub Gerencia de Participación Ciudadana y Juventudes
La Subgerencia de Participación Ciudadana y Juventudes es la unidad orgánica encargada de organizar a los vecinos y promover la participación ciudadana en asuntos de Planeamiento Concertado y Presupuesto Participativo de la Gestión Municipal, de acuerdo con las disposiciones específicas sobre la materia, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia de Desarrollo Social.
Sub Gerencia de Salud y Sanidad
La Subgerencia de Salud y Sanidad es la unidad orgánica encargada de planificar, programar, ejecutar y controlar actividades relacionadas a la prevención en salud pública y servicios de sanidad para la población de la jurisdicción, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia de Desarrollo Social.
Gerencia de Seguridad Ciudadana
La Gerencia de Seguridad Ciudadana es el órgano de línea responsable de ejecutar y controlar las acciones relacionadas a la seguridad ciudadana, promoviendo la participación organizada de la ciudadanía, a fin de generar una cultura cívica responsable y vigilante, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia Municipal.
Sub Gerencia de Gestión de Riesgo y Desastres
La Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres es la unidad orgánica encargada de conducir las actividades de prevención, educación y ejecución de la Gestión del Riesgo de Desastres y tiene como función básica las que se asigne en la Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y su Reglamento, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia de Seguridad Ciudadana.
Gerencia de Fiscalización y Control
La Gerencia de Fiscalización y Control es el órgano de línea responsable de cautelar el cumplimiento de las normas y las disposiciones municipales administrativas (excepto las disposiciones sobre el transporte y el tránsito peatonal) que contienen las obligaciones y prohibiciones que son de cumplimiento obligatorio por particulares, empresas privadas e instituciones públicas y privadas en el ámbito de la circunscripción territorial de la Municipalidad Provincial de Huaral, dentro del marco de los dispositivos legales que le sean aplicables. Así como, lograr que los administrados cumplan de forma voluntaria con dichas normas y disposiciones precitadas, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia Municipal.
Sub Gerencia de Operaciones y Fiscalización
La Subgerencia de Operaciones y Fiscalización es la unidad orgánica responsable de efectuar las operaciones de fiscalización, cautelar el cumplimiento de las disposiciones municipales administrativas; así como, el detectar las infracciones cometidas y decidir la aplicación de las sanciones administrativas que correspondan, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia de Fiscalización y Control.
Sub Gerencia de Control de Sanciones
La Subgerencia de Control de Sanciones, es la unidad orgánica responsable de realizar las acciones de registro, ejecución, seguimiento, control respecto a las sanciones administrativas; así como, resolver en primera instancia administrativa, las impugnaciones (recursos de reconsideración) vinculadas a la emisión de las Resoluciones de Sanciones Administrativa, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia de Fiscalización y Control.
Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial
La Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial es el órgano de línea encargado de formular, evaluar, conducir y supervisar los procesos de regulación y fiscalización del servicio de transporte regular y no regular, especial y de carga, de tránsito y uso especial de las vías en el ámbito de la provincia de Huaral, así como de proponer políticas en materia de transporte, tránsito y seguridad vial, dentro del marco de los dispositivos legales vigentes, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia Municipal.
Sub Gerencia de Estudios de Tránsito y Transporte
La Subgerencia de Estudios de Tránsito y Transporte es la unidad orgánica encargada de formular, elaborar y evaluar estudios, proyectos e informes técnicos sobre transporte, tránsito y otorgar autorizaciones y/o habilitaciones para la prestación de servicios de transporte terrestre regular, no regular, especial y de carga de ámbito provincial, siendo este órgano sancionador dentro de sus competencias, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial.
Sub Gerencia de Regulación y Fiscalización de Transporte
La Subgerencia de Regulación y Fiscalización del Transporte es la unidad orgánica encargada de la fiscalización del servicio de transporte público y control del uso de las vías, de la administración de papeletas de infracción al tránsito y transporte en el ámbito de la provincia de Huaral, depende jerárquica y funcionalmente de la Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial.