Políticas nacionales de la Dirección General de Asuntos Criminológicos
Encargadas de proponer planes, estrategias y otros instrumentos en materia criminológica.
Política Nacional Penitenciaria al 2030
Es el instrumento de gestión que ordena los espacios y estrategias del tratamiento penitenciario, según el Decreto Supremo N° 011-2020. Asimismo, organiza la intervención de los sectores que contribuyen con dicha actividad.
Su objetivo es mejorar las condiciones de las personas privadas de su libertad y generar mayores oportunidades para su reinserción social y laboral. En la elaboración de la Política Nacional Penitenciaria al 2030, participaron 60 representantes de 16 entidades públicas y privadas.
Política Nacional Frente a los Delitos Patrimoniales
Encargada de controlar y reducir la criminalidad patrimonial en el país, según el Decreto Supremo N°006-2014, promoviendo la reducción de los factores de riesgo de actos delictivos y el acceso a los medios que los faciliten. Esta política se viene implementando progresivamente a través de planes locales en zonas con mayor índice de crimen.
Política Nacional de Prevención y Tratamiento del Adolescente en Conflicto con la Ley Penal
Es la primera política del Perú que desarrolla una propuesta integral y especializada para abordar la problemática de los adolescentes en conflicto con la ley penal, de acuerdo al Decreto N°004 -2018. Fue elaborada con la participación de 29 entidades públicas y privadas, y viene implementándose de forma progresiva a nivel nacional.
Publicaciones: