Conocer sobre las compras corporativas
Descripción
La compra corporativa es una modalidad de la contratación pública eficiente en la que varias entidades del Estado reúnen sus requerimientos similares para obtener una mejor oferta. Una vez elegido el proveedor y consentida la buena pro, cada entidad firma su contrato directamente por lo que solicitó.
Tipos de compras corporativas
- Obligatorias: Son las que la Dirección General de Abastecimiento (DGA), determina mediante resolución, a partir de la propuesta de Perú Compras. En ellas se indica:
- Los bienes o servicios a contratar,
- Las entidades Contratantes.
- Facultativas: Se da por iniciativa de las entidades contratantes o entidad encargada, previa suscripción de un convenio interinstitucional o con la adhesión de las entidades contratantes, en caso se realiza a través de Catálogo Electrónico de Acuerdos Marco (CEAM).
Beneficios de las compras corporativas
- Generación de ahorros a través de economía de escala.
- Formación de mesas de trabajo con equipos multidisciplinarios.
- Racionalización de recursos, reducción del número de procesos de selección.
- Permite que las entidades contratantes enfoquen sus esfuerzos en las actividades principales de su sector y lograr así sus metas institucionales.
- Mejora continua del requerimiento y la contratación en general.