Presentar una denuncia ante el Ositrán
Si eres una persona natural o jurídica puedes presentar una denuncia, de forma gratuita, si consideras que una entidad prestadora incumplió una obligación del contrato de concesión o de la normativa aplicable.
El Ositrán investigará los hechos y, si confirma el incumplimiento, impondrá la sanción establecida en el Reglamento de Infracciones y Sanciones del Ositrán o la penalidad prevista en el contrato de concesión.
Toma en cuenta que la denuncia no busca satisfacer un interés particular del denunciante. Si necesitas que se atienda un caso que te afecta directamente, debes presentar un reclamo ante la entidad prestadora.
No necesitas acreditar un daño para denunciar. Si lo solicitas, el Ositrán puede mantener en reserva tu identidad durante el trámite de la denuncia.
Requisitos
- Nombre y apellido del denunciante
- Número de documento de identidad
- Firma o huella digital
- Domicilio
- Correo electrónico
- Referencias del lugar, fecha y circunstancias en las que tomaste conocimiento de los hechos denunciados, y una breve descripción de los mismos
- Identificación de cualquier dato o documento que a su criterio pueda ser útil para la evaluación de la denuncia. En caso el denunciante conozca o cuente con medios de prueba que acrediten la denuncia, deberá identificarlos o presentarlos.
- Identificación de la entidad prestadora denunciada.
Modalidad: Online
Hazlo de forma digital:
Redacta un documento que consigne la información detallada en los requisitos e identifica a la entidad prestadora que deseas denunciar. Si tienes algún otro dato o documento que consideres útil para evaluar la denuncia, agrégalo. Luego, señala si deseas mantener o no tu identidad en reserva.
Finalmente, envía el documento mediante la Mesa de Partes Virtual del Ositrán o al correo electrónico usuarios@ositran.gob.pe.
En un plazo de 30 días hábiles desde que presentaste la denuncia, el Ositrán tomará una decisión. Dicho plazo podrá ser ampliado, de forma excepcional, por un periodo adicional de 30 días hábiles.
Otra opción para realizar una denuncia de forma digital ante el Ositrán es llenar el formulario en línea.
También puedes hacerlo presencialmente:
Modalidad: Presencial
Hazlo en 2 pasos:
1. Prepara la denuncia
Elabora un documento con la información detallada en los requisitos. También puedes agregar algún dato o insumo que consideres útil para evaluar la denuncia. Indica si deseas mantener o no tu identidad en reserva.
2. Presenta la denuncia
Lleva la documentación a la Mesa de Partes de la sede central del Ositrán, ubicada en Calle Los Negocios 182, piso 1, Surquillo, de lunes a viernes de 9 a. m. a 5 p. m. El Ositrán tomará una decisión en 30 días hábiles. Dicho plazo podrá ser ampliado, de forma excepcional, por un periodo adicional de 30 días hábiles.
Si deseas mayor información o necesitas orientación sobre el procedimiento de denuncia, puedes comunicarte a la línea gratuita 1841.