Solicitar pensión de jubilación adelantada D.L. N° 19990

Si deseas jubilarte antes de los 65 años de edad (que exige la ley), podrás solicitar tu pensión de jubilación adelantada como una alternativa para las aseguradas y los asegurados al Sistema Nacional de Pensiones ​(D.L. N° 19990).

La cantidad de aportes que debes acreditar debe ser mayor a los 20 años (240 Unidades de Aporte - UdA) exigidos en el Régimen General. Además, deberás cumplir con la edad establecida para pensionarte de manera adelantada.​

El monto de la pensión se reduce en 4% por cada año de adelanto respecto de los 65 años de edad que exige la ley. Estos montos no son reintegrables cuando cumplas los 65 años de edad.

Condiciones:

  • Puedes solicitarla con 50 años de edad y 25 años de aportes (300 Unidades de Aporte - UdA). A partir del 23 de julio de 2021, las condiciones son las mismas para hombres y mujeres.
  • Puedes solicitarla si estabas trabajando y te despidieron por reducción de personal o cese colectivo. Debes acreditar 20 años de aportes (240 Unidades de Aporte - UdA). Los hombres deberán contar con 55 años de edad y las mujeres con 50 años de edad.
  • Puedes solicitarla si eres una persona con discapacidad debidamente inscrita en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad a cargo del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis). Este derecho está regulado por el Decreto Ley Nº 19990 y no tiene descuento por el adelanto de la edad de jubilación. Debes contar con 55 años de edad y un mínimo de 20 años de aportes (240 unidades de aporte - UdA), tanto para mujeres como para hombres.

Requisitos

  • Clave virtual del Centro de Atención, si no la tienes debes solicitarla.
  • Solicitud según formato virtual. Incluye declaración jurada de autenticidad de documentos.
  • Copia simple de los documentos que acrediten la relación laboral y/o declaración simple que consigne el vínculo laboral. Entre los documentos que puedes adjuntar para acreditar tu relación laboral se encuentran:
    • Certificados de trabajo.
    • Boletas de pago de remuneraciones.
    • Liquidación de tiempo de servicios o de beneficios sociales.
    • Constancias de aportaciones de la Oficina de Registro y Cuenta Individual Nacional de Empleadores Asegurados (ORCINEA) emitido por el Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) o de EsSalud.
    • Cualquier documento público conforme al artículo 235 del Código Procesal Civil.
  • Copia simple de los Certificados de Pago Regular (CPR), Certificados de Pago Especial (CPE) u otros comprobantes de pago emitidos por el ex Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) o el Seguro Social de Salud (EsSalud), si esta información no se encuentra en los sistemas que administramos.
  • Si tienes discapacidad para el trabajo, deberás presentar el certificado de discapacidad que acredita tu condición. Este certificado es otorgado por todos los hospitales de los ministerios de Salud, de Defensa y del Interior y EsSalud según lo establecido en el artículo 76 de la Ley Nº 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad.

Modalidad: Online

Hazlo de forma digital:

Lee las recomendaciones y haz clic en “Ingresar”. Selecciona e ingresa tu tipo y número de documento y tu clave virtual. Finalmente, haz clic en el botón “Iniciar videollamada” para conectarte con uno de nuestros asesores que recibirá tu solicitud de pensión en tiempo real. De corresponder, el intercambio de documentos se realizará a través de correo electrónico. La atención por videollamada es de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

En un periodo máximo de 30 días calendario, se te informará el resultado mediante una resolución que llegará a tu correo electrónico o a tu domicilio. Si la respuesta tarda más tiempo, se te otorgará una pensión provisional hasta que se emita la resolución.

Todas las notificaciones serán enviadas al correo electrónico que registraste. Por favor, verifica constantemente tu bandeja de entrada o de correo no deseado.

Solicita tu atención virtual

Si tienes dudas, comunícate a ONP Te escucha (01) 634-2222 a nivel nacional, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.