Cobrar pensión en el extranjero
Si eres pensionista del Sistema Nacional de Pensiones (D.L. N° 19990) y vives en Argentina, Canadá, Chile, Ecuador, Uruguay, España u otro país comprendido en el Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, puedes recibir tu pensión en el país de residencia, cada mes, mediante transferencias bancarias.
A través de este servicio, podrás:
- Elegir una entidad bancaria en el país donde vives*.
- Recibir las transferencias de tu pensión en las fechas que la ONP establece en el cronograma de pagos.
- Cobrar el monto de tu pensión al cambio equivalente al tipo de moneda de tu cuenta bancaria.
- Decidir si deseas recibir las transferencias de tu pensión en forma mensual, bimestral, trimestral, semestral o anual.
- Debes tener en cuenta que, los convenios internacionales que el Perú ha suscrito con Chile, Canadá y España, contemplan que el costo de la transferencia es asumido por la ONP.
- Asimismo, dentro de los convenios internacionales que el Perú ha suscrito con Ecuador, Bolivia, Brasil, Portugal, Paraguay, Uruguay, Argentina, se contempla que el costo de la transferencia es asumido por el pensionista.
(*) Se recomienda verificar si el banco local elegido aplica comisiones o cargas por recibir transferencias provenientes del extranjero.
Requisitos
- Formulario de exportación del país en el que radicas.
Modalidad: Online
Antes de iniciar, debes saber:
Descarga, llena y adjunta el formulario de exportación a la solicitud que presentes ante el Organismo de Enlace en el país donde vives:
- Argentina: la Autoridad Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
- Canadá: la División de Operaciones Internacionales de la Administración General de Servicios de Canadá, Ministerio de Recursos Humanos y Desarrollo de Competencias.
- Chile: la Superintendencia de Pensiones.
- Corea: el Centro para Asuntos Internacionales del Sistema de Pensiones.
- Ecuador: el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
- España: el Instituto Nacional de la Seguridad Social.
- Uruguay: el Banco de Previsión Social.
Por Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social:
- Bolivia: la Autoridad De Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros.
- Brasil: el Instituto Nacional Do Seguro Social (INSS).
- El Salvador: la Superintendencia Adjunta De Pensiones.
- Portugal: la Direcção-Geral da Segurança SociaL (DGSS).
- República Dominicana: la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP) o la Asociación Dominicana de Administradoras De Fondos de Pensiones (AFP).
El Organismo de Enlace en el país donde vives, enviará tu solicitud a la ONP en el Perú.
Un asesor de la ONP te contactará por correo electrónico, para orientarte sobre el resultado de tu solicitud. El plazo máximo de respuesta es de 30 días hábiles contados desde que se recibe tu solicitud.
En caso tengas alguna duda, comunícate con ONP Te escucha, llamando al (01) 634 2222, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.