Ojo perezoso (ambliopía)
La ambliopía, conocida también como “ojo perezoso”, es la causa más común de disminución de la visión en niños. Ocurre cuando el cerebro prioriza la información de un ojo y deja de procesar la del otro, provocando pérdida de agudeza visual.
Detectarla a tiempo es muy importante: después de los 7–8 años, el tratamiento suele ser menos efectivo.
Causas más frecuentes
- Estrabismo (desviación de los ojos).
- Errores de visión no corregidos: miopía, hipermetropía, astigmatismo o diferencias importantes entre los ojos.
- Problemas que bloquean la visión: catarata congénita, párpado caído (ptosis), cicatrices en la córnea.
Señales de alerta
- Uno de los ojos se desvía.
- Entrecerrar los ojos, inclinar la cabeza o cerrar un ojo para ver mejor.
- Dificultad para juzgar la distancia de los objetos.
- Problemas al leer o escribir.
Tratamiento
- Uso de lentes correctores.
- Parches en el ojo sano para estimular el ojo afectado.
- Medicamentos especiales en algunos casos.
- Cirugía en situaciones específicas.
Recomendación
Llevar a los niños a revisiones oftalmológicas desde la primera infancia puede prevenir la pérdida visual irreversible. Si notas alguna señal de alerta, consulta cuanto antes con un especialista.