¿Qué es la donación de órganos y tejidos?
La donación de órganos y tejidos es un acto solidario y voluntario mediante el cual una persona, decide ceder gratuitamente sus órganos y tejidos al fallecer, para que otras personas puedan recuperar su salud o salvar su vida.
La donación de órganos es un gesto de generosidad y altruismo que dará oportunidad de vida a quienes están en una lista de espera para trasplante.
Tipos de donación
Donante vivo
Toda persona sana que, de manera voluntaria y tras una evaluación médica y psicológica, decide donar en vida un órgano o parte de él o tejido, a un paciente que lo requiera en lista de espera para trasplante, siempre que cumpla con los criterios de compatibilidad establecidos.
Los órganos y tejidos que se pueden donar en vida son: un riñón, parte del hígado, parte del pulmón o la médula ósea.
Donante fallecido
Persona fallecida en muerte encefálica cuyos órganos reciben soporte circulatorio artificial, y que luego de una validación médica adecuada, estos pueden ser trasplantados en pacientes en lista de espera.
¿Qué es la muerte encefálica?
Es la muerte de la persona a partir del cese definitivo e irreversible de las funciones cerebrales. El cerebro ya no funciona, el corazón puede seguir latiendo con ayuda artificial y los otros órganos seguir funcionando por un tiempo limitado.
La condición de muerte encefálica, es la oportunidad de vida para muchos pacientes que requieren un trasplante. Si fallecemos en muerte encefálica podemos ser donantes de órganos y tejidos y salvar muchas vidas.