¿Qué es la Wolbachia?
La Wolbachia es una bacteria natural y segura presente en hasta el 50% de las especies de insectos, incluyendo algunos zancudos. Sin embargo, no suele encontrarse en el zancudo Aedes aegypti, la principal especie responsable de la transmisión de virus como el dengue, la chikungunya, el zika y la fiebre amarilla.
Durante muchos años, los científicos han estudiado la Wolbachia, buscando maneras de utilizarla para controlar los zancudos que transmiten enfermedades humanas. Las investigaciones del Programa Mundial de Mosquitos han demostrado que, al introducirse en los zancudos Aedes aegypti, la Wolbachia puede ayudar a reducir la transmisión de los virus del dengue, la chikungunya, el zika y la fiebre amarilla a las personas.
Funcionamiento
La Wolbachia trabaja de dos formas dentro de un zancudo:
- La primera es aumentando el sistema inmune natural del zancudo lo que hace más difícil que el zancudo se mantenga infectado de dengue, Zika, chikungunya o fiebre amarilla. Si el zancudo no puede infectarse, entonces este no lo puede transmitir a los humanos.
- La segunda forma como Wolbachia funciona es compitiendo contra los virus por moléculas clave como el colesterol, que tanto el virus como Wolbachia necesitan para vivir. Cuando Wolbachia está presente en el zancudo, consume estas moléculas de colesterol y es más difícil para los virus crecer dentro del zancudo. Si es difícil para el virus crecer, entonces es más difícil que estos virus se transmitan.
Beneficios
Wolbachia aporta beneficios considerables como:
- Reducción de la transmisión del dengue
- Eficacia contra múltiples virus por ser una bacteria natural.
- Método seguro para las personas y el ecosistema.
- Rentable a largo plazo, protege por muchos años la salud pública al ser autosostenible.
Si tienes dudas o necesitas más información:
- Visita el establecimiento de salud más cercano o llama de forma gratuita a la Línea 113 Salud, las 24 horas del día, todos los días del año, desde cualquier teléfono fijo o celular a nivel nacional y elige la opción 3.
- También puedes comunicarte a través de WhatsApp o Telegram a los números 955557000 o 952842623 o enviar un correo electrónico a infosalud@minsa.gob.pe.