Esta página también está Disponible en Español
Repositorio de Evidencia
xx SECTORES
Corresponden al primer nivel de agregación del Repositorio de Evidencia. Cada uno de estos corresponde a un sector de la política pública nacional.
Repositorio de evidencias
El Repositorio organiza las evidencias relacionadas a tipos de soluciones y casos de intervenciones o programas públicos cuyo grado de efectividad fue evaluado rigurosamente. Navegue a través de los ejes para explorar las evidencias.
- Educación: Comprende iniciativas relacionadas a la educación básica y superior. (Mensaje aparece al pasar el cursor sobre la caja).
- Salud: Incluye iniciativas relacionadas a la prevención y tratamiento de la salud física y mental.
- Desarrollo e inclusión social: Comprende acciones e intervenciones destinadas a las poblaciones más vulnerables. Por ejemplo por medio de programas sociales y alimentarios.
- Vivienda, construcción y saneamiento: Contempla programas orientados a la reducción de la brecha cuantitativa y cualitativa de acceso a vivienda.
- Agricultura: Abarca iniciativas enfocadas en mejorar la productividad de las producciones agrícolas y acceso a mercados.
- Trabajo y promoción del empleo: Engloba programas destinados a mejorar condiciones laborales y empleabilidad.
xx TIPOS DE SOLUCIONES
Categoría que reúne un conjunto de iniciativas, prácticas o tipos de intervenciones que comparten un mismo enfoque estratégico ("qué" se proponen hacer y/o problemas que pretenden resolver o mitigar) y formas de actuación y enfoque ("cómo" pretenden abordar los problemas y avanzar en sus propósitos).
xx CASOS EVALUADOS
Se tratan de ejemplos de aplicación práctica de cada tipo de solución. Representan iniciativas o programas específicos que buscan implementar, desarrollar y ejecutar un conjunto coordinado de actividades. Movilizando recursos físicos, humanos, financieros o tecnológicos para lograr un propósito común y obtener resultados identificados y especificados.
Tipo de Soluciones:
Sector
Lista de opciones debe venir del repositorio. Los cuales son en principio los siguientes seis sectores: I. Educación; ii. Salud; iii. Desarrollo e inclusión social; iv. Vivienda, construcción y saneamiento; v. Agricultura; y vi. Trabajo y promoción del empleo
Nivel de efectividad
Lista de opciones debe venir del repositorio. Las cuales son: i. Efectivo; ii. Prometedor; iii. Evidencias mixtas; iv. Sin efecto; y v. Efecto negativo.
Tipo de problema
Lista de opciones debe venir del repositorio. Estos vendrán del repositorio donde estos deberán ser llenados manualmente. Para esto el editor de la página web previamente sistematizará los problemas de las evaluaciones realizadas.
Casos Evaluados:
Sector
Lista de opciones debe venir del repositorio. Los cuales son en principio los siguientes seis sectores: i. Educación; ii. Salud; iii. Desarrollo e inclusión social; iv. Vivienda, construcción y saneamiento; v. Agricultura; y vi. Trabajo y promoción del empleo
Tipo de soluciones
Lista de opciones debe venir del repositorio. Estos vendrán del repositorio donde estos deberán ser llenados manualmente. Para esto el editor de la página web previamente sistematizará los problemas de las evaluaciones realizadas.
Nivel de efectividad
Lista de opciones debe venir del repositorio. Las cuales son: i. Efectivo; ii. Prometedor; iii. Evidencias mixtas; iv. Sin efecto; y v. Efecto negativo.
Tipo de problema
Lista de opciones debe venir del repositorio. Estos vendrán del repositorio donde estos deberán ser llenados manualmente. Para esto el editor de la página web previamente sistematizará los problemas de las evaluaciones realizadas.
Beneficiarios
Lista de opciones debe venir del repositorio. Los cuales son: i. Primera infancia (0 a 3 años); ii. Niñez (4 a 13 años); iii. Adolescentes (14 a 17 años); iv. Adultos (18 a 59 años); v. Adultos mayores (60 años o más); y vi. Atiende a personas de todas las edades.