Conoce las riquezas y oportunidades de desarrollo que albergan nuestros ecosistemas

Nota de prensa
El Inventario Nacional del Patrimonio Natural elaborado por el Ministerio del Ambiente está al alcance de la población.
rgrtgtrht

2 de noviembre de 2025 - 10:06 a. m.

Lima.- El Perú es un país privilegiado por la naturaleza, con variados recursos en su territorio y a nivel mundial es considerado como uno de los 20 países megadiversos.

Pero ¿Sabemos realmente cuánta riqueza natural tenemos y cómo usarla de forma responsable? La respuesta está en el Inventario Nacional del Patrimonio Natural, elaborado por el Ministerio del Ambiente (Minam), en colaboración con diversas instituciones.

Esta publicación es la principal fuente de información sobre nuestras riquezas y reúne datos estratégicos sobre los ecosistemas, recursos naturales, y especies de flora y fauna. A través de su contenido, puedes conocer su actual estado ambiental y su potencial que sustenta la vida y es motor del desarrollo nacional; y los retos que enfrentan para su efectiva conservación.

Aquí podrás acceder a información sobre los espacios naturales, recursos hídricos, bosques, flora y fauna; minerales, energía, suelos y recursos genéticos, entre otros aspectos, a fin de facilitar su aprovechamiento sostenible en beneficio de las personas y las futuras generaciones.

En este inventario se han registrado 36 ecosistemas continentales, dos ecorregiones marinas, 75,5 millones de hectáreas de bosques (casi el 60 % del territorio nacional), más de 25 000 especies de flora (varias que son únicas en el mundo), alrededor de 12 000 lagunas y un enorme potencial para la energía hidroeléctrica, solar y eólica.

Asimismo, se muestra dónde están las principales fuentes de agua, las zonas con potencial minero y las áreas más valiosas por su biodiversidad.

La información es útil para autoridades de los tres niveles de gobierno, especialistas, universidades, investigadores, empresas, comunidades y ciudadanía en general, para tomar decisiones informadas a partir del conocimiento de cómo funciona la naturaleza y cómo puede contribuir al bienestar de las personas y al crecimiento social y económico del país.

El Inventario es resultado del trabajo conjunto entre el Minam con los ministerios de la Producción y Comercio Exterior; de Energía y Minas; y de Desarrollo Agrario y Riego. También participaron el Sernanp, IIAP e Inaigem, que son organismos técnicos del sector Ambiente; el Serfor, Imarpe, Ingemmet, INIA y ANA.