Esta página también está Disponible en Español
Mercado Alternativo de Valores
El Mercado Alternativo de Valores (MAV) es un segmento creado por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) para facilitar el acceso de empresas no corporativas al mercado de valores. Está dirigido a empresas domiciliadas en el Perú cuyos ingresos anuales no excedan los 350 millones de soles o su equivalente en dólares americanos.
Las empresas que ingresan al MAV tienen los siguientes beneficios:
- Posibilidad de acceder a nuevas alternativas de financiamiento a costos competitivos.
- Adopción de buenas prácticas
- Requisitos y plazos más flexibles para la inscripción de los valores en el Registro Público del Mercado de Valores (RPMV) y para su inscripción en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), de ser el caso.
- Requerimientos más flexibles de presentación de información posterior a la realización de la oferta.
- Formatos estructurados para la presentación de la información requerida para la inscripción de los valores, simplificando el proceso de estructuración y asesoría, reduciendo costos en tiempo y dinero.
- Reducción en 50% de las tarifas y contribuciones cobradas por la BVL, CAVALI (ICVL) y SMV.
- Mayor posicionamiento de la empresa en el mercado.
- Régimen Sancionador Especial.
- Posibilidad de captar recursos financieros mediante la emisión de acciones, bonos o instrumentos de corto plazo.
El MAV busca facilitar el acceso de las empresas no corporativas al mercado bursátil, por lo tanto, tienen requerimientos y obligaciones más flexibles respecto al mercado principal.
En el siguiente cuadro se aprecian las principales diferencias entre los requisitos del mercado principal y el MAV: Ver gráfico.
El procedimiento para ingresar al MAV se resume en los siguientes pasos:
- Preparación: La empresa se prepara para cumplir con los requerimientos legales, societarios, de gestión e información, entre otros.
- Estructuración: la empresa define tipo de financiamiento, a través de deuda (bonos, instrumentos de corto plazo) o de capital (acciones).
- Inscripción: la empresa solicita a la SMV la inscripción del valor en el RPMV y de la BVL, de ser el caso.
- Oferta Pública: la empresa realiza la oferta pública de sus valores.
- Colocación:
- Se subasta el valor en el mercado para determinar el precio o la tasa de adjudicación, según las condiciones de la empresa.
- Se adjudica a los inversionistas los valores y la empresa obtiene el financiamiento requerido.
Así mismo, puede acceder a la siguiente información relacionada al Mercado Alternativo de Valores.