Joel Ignacio Jeremías Tejada Arana
Director (e) de Registro e Investigación Forense
Fecha de inicio:15 abr 2025
204-8020 / Anexo 2904
Resumen
Es Antropólogo colegiado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con Maestría en Antropología Forense y Bioarqueología por la Pontificia Universidad Católica del Perú y estudiante de doctorado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Está certificado como antropólogo forense por la Asociación Latinoamericana de Antropología Forense (ALAF) con el código: DLAF-Cert 0022.
Ha sido Coordinador General en el Laboratorio de Investigaciones Forenses para los Distritos Fiscales de Ayacucho y Huancavelica del Equipo Forense Especializado (EFE) del Instituto de Medicina Legal – Ministerio Público. Tiene experiencia a nivel nacional como antropólogo forense en el Equipo Forense Especializado, en el servicio médico legal del Instituto de Medicina Legal en el departamento de Madre de Dios y en el Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF) en Lima. A nivel internacional, ha desarrollado su experiencia en la Fundación de Antropología Forense de Guatemala en el proyecto de La Verbena, como pasante en el Servicio Forense del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Ginebra, Suiza y, como capacitador en la ciudad de Goma, provincia de Kivu Norte en la República Democrática del Congo.
Es docente en los cursos de antropología biológica y antropología forense en el pregrado de la Escuela Profesional de Antropología y Arqueología en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Ha sido Coordinador General en el Laboratorio de Investigaciones Forenses para los Distritos Fiscales de Ayacucho y Huancavelica del Equipo Forense Especializado (EFE) del Instituto de Medicina Legal – Ministerio Público. Tiene experiencia a nivel nacional como antropólogo forense en el Equipo Forense Especializado, en el servicio médico legal del Instituto de Medicina Legal en el departamento de Madre de Dios y en el Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF) en Lima. A nivel internacional, ha desarrollado su experiencia en la Fundación de Antropología Forense de Guatemala en el proyecto de La Verbena, como pasante en el Servicio Forense del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Ginebra, Suiza y, como capacitador en la ciudad de Goma, provincia de Kivu Norte en la República Democrática del Congo.
Es docente en los cursos de antropología biológica y antropología forense en el pregrado de la Escuela Profesional de Antropología y Arqueología en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Último cambio 16 abril 2025