Esta página también está Disponible en Español
Presentar queja contra magistrados, contralores de la OCMA, ODICMA y personal jurisdiccional
El trámite es gratuito.
Observaciones a tener en cuenta al realizar el trámite:
- Escrito dirigido al jefe de la OCMA. Deberá contener nombre, datos de identidad y domicilios reales, procesales o electrónicos fijados por los interesados.
- Nombre, cargo y dependencia jurisdiccional del magistrado, auxiliar jurisdiccional quejado.
- Dependencia jurisdiccional, secretaría, número y estado procesal actual del expediente que motiva la queja.
- Determinación clara y precisa de la irregularidad que se cuestiona con indicación de la fecha de la comisión del acto imputado.
- Fundamentos sobre los cuales basa el cuestionamiento de la conducta funcional del magistrado y/o auxiliar jurisdiccional.
- Medios probatorios destinados a sustentar la imputación, salvo que la naturaleza de la irregularidad denunciada no permita aparejar prueba alguna.
- La firma de la persona que realiza el reclamo o la de su abogado. En caso la persona fuese analfabeto, el personal encargado tomará la huella digital dejando constancia de ello.