Esta página también está Disponible en Español
Determinación e Inscripción de la condición de Museo
Procedimiento administrativo que, a través de Resolución Directoral, otorga el reconocimiento institucional a los museos que albergan bienes culturales muebles, y se los inscribe en el Registro Nacional de Museos Públicos y Privados. No se encuentra sujeto a renovación (indeterminado).
Mañasqan
- Solicitud presentada mediante formulario o documento que contenga la misma información, consignando: Datos del solicitante (Nombres y apellidos completos, domicilio y número de Documento Nacional de Identidad o carné de extranjería. En el caso de personas jurídicas, dicha solicitud debe estar suscrita por su representante legal, indicando el número de RUC y el número de la partida registral). Número de partida electrónica de la SUNARP de la constitución de la institución.
- Soporte electrónico que contenga los siguientes documentos: Copia simple del Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE expedida por la Municipalidad que corresponda.
- Programación museológica y guion museográfico (conforme al formulario que en anexo forman parte del Reglamento).
- Inventario de los bienes culturales (conforme al formulario que en anexo forma parte del Reglamento, que contiene datos de identificación, datos técnicos, de origen, de conservación, de propiedad y de ubicación).
- Organigrama del museo, indicando brevemente el perfil profesional técnico del personal.
- Plano de ubicación con UTM acotado a escala 1/500.
- Archivo fotográfico de todas las áreas públicas y de las áreas privadas con colecciones en digital en formato JPEG considerando distintas vistas exteriores y de todas las áreas del museo. Peso promedio por foto: 2 MB.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 2 pasos
1.Presenta tus documentos
Si estás en Lima, acércate a la plataforma de Atención de la Ciudadanía de la sede central del Ministerio de Cultura, ubicada en Av. Javier Prado Este 2465, San Borja, Lima, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 4:30 p. m.
Si vives en provincias, podrás acercarte a la mesa de partes de las Direcciones Desconcentradas de Cultura.
Ubica la dirección de la DDC de tu región:
- Amazonas Jr. Ayacucho Nº 904 Plaza Mayor, Chachapoyas
- Áncash Av. Luzuriaga Nº 780 Plaza de Armas
- Apurímac Jr. Lima 413, Abancay
- Arequipa Av. Ramón Castilla N° 745, Cayma
- Ayacucho Av. Independencia Nº 502, Huamanga, Ayacucho
- Cajamarca Jr. Belén Nº 631 Conjunto Monumental Belén
- Callao Jr. Salaverry Nº 208, Callao Monumental
- Cusco Calle Maruri s/n, Cusco. Local Cusicancha
- Huancavelica Jr. Antonio Raymondi Nº 193, Huancavelica
- Huánuco Jr. Ayacucho 750 (Plazuela Santo Domingo), Huánuco
- Ica Av. Ayabaca 895, Urb. San Isidro, Ica
- Junín Jr. Lima N° 501 - Huancayo
- La Libertad Jr. Independencia Nº 572, Trujillo
- Lambayeque Av. Luis Gonzáles Nº 345, Chiclayo
- Loreto Malecón Tarapacá Nº 382 2do. Piso, Iquitos
- Madre de Dios Jr. Gonzáles Prada N° 222
- Moquegua Calle Ayacucho Nº 530, Plaza de Armas, Moquegua
- Pasco Jr. Yauli N° 330, Distrito de Chaupimarca, Cerro de Pasco
- Piura Jr. Richard Cushing N° 197, Piura
- Puno Jr. Deustua 630, Complejo Cultural "Casa Conde de Lemos", Puno
- San Martín Jr. Oscar Benavides Nº 380, Moyobamba
- Tacna Calle San Martín Nº 405, Tacna
- Tumbes Calle Jacinto Seminario Mz. 25 Lt. 4. Urb. Andrés Araujo Morán
- Ucayali Jr. Bolognesi N° 499, Esquina con Mariscal Castilla, Ucayali
En ambos casos, te darán un número de expediente para hacer seguimiento a tu trámite.
2. Recibe tu respuesta
En un plazo máximo de 30 días hábiles, la entidad te enviará la respuesta por correo electrónico o a tu domicilio, según lo que indicaste en tu formato o solicitud. Si el expediente tiene observaciones, se te notificará para que puedas subsanarlas.