Fotografía de Miguel Luis Estrada Mendoza

Resumen

DECANO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL:
Ingeniero Civil por la Universidad Nacional de Ingeniería, Máster en Ciencias y PhD. en Ingeniería Civil por la Universidad de Tokio y Post-Doctorado en la Universidad de Chiba, Japón. Ha ocupado los cargos de Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Presidente Ejecutivo de Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción - SENCICO, Director General del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres - CISMID, miembro del Directorio del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima - SEDAPAL y del Directorio del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado - FONAFE, miembro titular del Comité de Investigación de Instituto de Investigación de la FIC, Jefe del Departamento Académico de Vialidad y Geomática de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNI, miembro del Consejo Directivo del Capítulo de Ingeniería Civil del Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental de Lima. Actualmente es Docente Investigador de la Universidad Nacional de Ingeniería, docente de la Maestría en Transportes y en Gestión de Riesgo de Desastres en la Escuela de Posgrado de la UNI y en las escuelas de antegrado de Ingeniería Civil (FIC) de la UNI y de la Universidad Ricardo Palma, Investigador Principal del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres CISMID - UNI, representante de la UNI ante la Red Peruana para Estudios Asia - Pacífico REDAP, segundo Vicepresidente de la Sociedad Peruana de Ingeniería Sísmica y Tsunami. Investigador registrado en el RENACYT con decenas de trabajos de investigación y publicaciones científicas relacionadas a la gestión de información geoespacial. Presidente de Asociación Peruana de Ex-Becarios de JICA Perú - APEBEJA. Condecorado con la Orden de la Ingeniería por el Colegio de Ingenieros del Perú y reconocido por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón - JICA.

Último cambio 11 agosto 2025