Gobierno aprueba segundo reajuste de pensiones a favor del personal en retiro de la PNP y FF. AA.

Nota de prensa
Nuevos incrementos benefician a la familia policial, tal como lo prometió el Gobierno central.
A1

Fotos: Mininter

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGEN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

15 de julio de 2025 - 1:00 p. m.

El Gobierno Central aprobó hoy el Decreto Supremo n.º 147-2025, que autoriza el segundo reajuste de pensiones a favor del personal en situación en retiro de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de las Fuerzas Armadas (FF. AA.).

De acuerdo con el dispositivo legal, publicado en el diario oficial El Peruano, este nuevo incremento en las pensiones está dirigido a los titulares del Decreto Ley n.° 19846 y del régimen Montepío, así como a sus sobrevivientes.

El segundo reajuste de pensiones del año 2025, se efectuará a partir del mes de julio, y el aumento de los montos se realizará según el grado del personal beneficiario. En el caso de los oficiales, el beneficio oscila entre S/ 265.57 y S/ 1028.76. Mientras que, para los suboficiales y técnicos, entre S/ 237.38 y S/ 321.03.

La actualización del reajuste será tramitada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a través del Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP). Para tal efecto, se debe tener en cuenta el grado remunerativo en base al cual se percibe la pensión, de conformidad con los dispuesto en el Decreto Ley 19846 y sus normas modificatorias y complementarias.

En cuanto a los pensionistas sobrevivientes, el monto del reajuste no puede ser mayor al beneficio económico que le hubiera correspondido al pensionista titular. En el supuesto de que concurran más de un beneficiario, el importe deberá dividirse en forma proporcional. En caso de percibirse más de una pensión, el reajuste se efectúa sobre la pensión de mayor monto.

El financiamiento, según indica la normativa, es con cargo al presupuesto institucional del pliego Ministerio del Interior y Ministerio de Defensa.

El presente decreto supremo lleva la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y fue refrendado por los ministros de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes; del Interior, Carlos Malaver Odias; y de Defensa, Walter Astudillo.