Mincetur impulsa la primera Hoja de Ruta de Economía Circular en el Sector Turismo del Perú

Nota de prensa
Documento se prepublicó para recibir comentarios y aportes hasta el 22 de octubre
f

13 de octubre de 2025 - 5:48 p. m.

En un paso decisivo hacia la transformación del modelo turístico nacional, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) dispuso, mediante la Resolución Ministerial N.º 291-2025-MINCETUR, la prepublicación de la Hoja de Ruta de Economía Circular en el Sector Turismo (HREC-Turismo) al 2030, instrumento pionero que orientará la transición del sector hacia una economía circular que impulse la sostenibilidad, innovación y competitividad.

La Hoja de Ruta establece cuatro objetivos estratégicos orientados a fortalecer la gobernanza y el marco institucional para el turismo circular, promover modelos de negocio innovadores y sostenibles, fomentar un consumo turístico responsable y consolidar territorios turísticos circulares; los cuales se implementarán a través de cuarenta acciones que buscan incorporar la economía circular al sector turismo y fortalecer su resiliencia frente a los desafíos globales; así como acelerar la transición del sector hacia un modelo más competitivo, inclusivo y respetuoso con el ambiente.

La HREC-Turismo fue elaborada con la participación de gremios empresariales, gobiernos regionales, la academia y la sociedad civil, liderados por el Mincetur, con el apoyo técnico de la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). En septiembre de 2025 se instaló la Comisión Sectorial de Economía Circular en Turismo (CSECT), que reúne a los principales actores del sector para la implementación de la hoja de ruta.

Con la publicación del proyecto, se inicia un proceso de consulta pública para recibir comentarios y aportes de entidades públicas, privadas, académicas y de la ciudadanía en general hasta el 22 de octubre, a través del correo electrónico turismocircular@mincetur.gob.pe.

Como parte de este proceso participativo, a partir de esa fecha se desarrollará un ciclo de eventos macrorregionales en las ciudades de Lima, Piura, San Martín, Arequipa y Cusco (ciudad y Ollantaytambo), en los que se presentará el proyecto y se recogerán aportes de los sectores público y privado. Este proceso busca asegurar que la versión final de la hoja de ruta refleje las realidades territoriales a nivel nacional.

La HRECT se enmarca en la Medida de Política 9.2 “Gestión integral de residuos sólidos y transición hacia una economía circular” del Plan Nacional de Competitividad y Productividad al 2030. Asimismo, está alineada a la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular, la Política Nacional de Turismo y la Ley General de Turismo.

Con este instrumento, el Perú se posiciona entre los primeros países de América Latina en aplicar los principios de la economía circular al turismo, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la acción climática global y la construcción de un modelo de desarrollo turístico más inclusivo y competitivo.

Su implementación permitirá consolidar condiciones habilitantes para que los servicios turísticos adopten modelos circulares de producción y consumo, reduzcan los impactos ambientales y fortalezcan su competitividad.