Arbitraje Popular

Esta página también está Disponible en Español

El Arbitraje Popular es un mecanismo alternativo de solución de conflictos en el que participa una tercera persona llamada árbitro, quien soluciona las controversias entre dos partes mediante una decisión contenida en un laudo, previo proceso arbitral.

Las pretensiones que se deriven de estos conflictos no deben superar el monto máximo de 20 UIT S/ 103,000.00 vigente a la fecha de la solicitud de arbitraje.

Estos procedimientos se realizan a través del Centro de Arbitraje Popular "Arbitra Perú” del Minjusdh. Para iniciarlos, debe estar consignada en el contrato una cláusula arbitral que establezca que todas las controversias que surjan durante el mismo, se someterán a un proceso de arbitraje popular administrado por Arbitra Perú.

Las materias que se pueden someter a un arbitraje son:

En asuntos civiles

  • Resolución de cualquier tipo de contrato o convenio.
  • Incumplimiento de cualquier tipo contrato o convenio.
  • Llegar a acuerdos sobre forma de pago de deuda.
  • Desalojo por vencimiento de contrato precario.
  • División y partición de un bien inmueble o bien mueble.
  • Indemnización por daños y perjuicios.
  • Obligación de dar una suma de dinero.
  • Obligación de hacer.
  • Obligación de no hacer.
  • Pago de mejoras realizadas en un inmueble.

En asuntos de contrataciones con el Estado

  • Las controversias que surjan durante la relación contractual de Orden de Compra o Servicios menores a 8 UIT S/ 41,200.00
  • Las controversias que surjan durante una relación contractual mayor a 8 UIT S/ 41,200.00 hasta el tope de 20 UIT S/ 103,000.00 .

Puedes encontrar un centro de arbitraje en cualquiera de los Centros de Conciliación Gratuitos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ubicados en todo el país y en la sede principal de Av. Santa Cruz N° 864-866 - San Antonio, Miraflores, Lima. También puedes llamar al teléfono 204-8020 anexo 1461.