Esta página también está Disponible en Español
Oficina de Planeamiento y Cooperación
Es la unidad orgánica encargada del planeamiento estratégico sectorial e institucional, así como de dirigir la gestión de riesgo de desastres y defensa nacional. También es responsable de la gestión de cooperación técnica y financiera, nacional e internacional. Depende jerárquicamente de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización.
Funciones:
- Asesorar a los órganos y unidades orgánicas del Ministerio para el logro de los objetivos estratégicos.
- Formular, evaluar y actualizar el Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM), el Plan Estratégico Institucional (PEI) y el Plan Operativo Institucional (POI) del Ministerio.
- Realizar el análisis prospectivo del sector que dará inicio al proceso de planeamiento estratégico.
- Formular la programación y evaluar las metas e indicadores del sector en el marco de las Políticas Nacionales de Obligatorio Cumplimiento.
- Formular y proponer lineamientos internos en el marco de la normativa del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico.
- Absolver consultas referidas al Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico que le sean formuladas por los órganos y unidades orgánicas del Ministerio.
- Realizar el seguimiento a las actividades del Plan Operativo Institucional (POI), a través del Sistema de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio.
- Formular, proponer, implementar y evaluar las estrategias, planes y programas de gestión del riesgo de desastres y defensa nacional.
- Planear, coordinar, programar y difundir acciones de seguridad y defensa nacional en el Ministerio.
- Apoyar a los órganos del Ministerio en los procesos de cooperación técnica y financiera, nacional e internacional, en materia de justicia y derechos humanos.
- Proponer y revisar los lineamientos de políticas, normas y procedimientos de la cooperación nacional e internacional, en temas de justicia y derechos humanos en coordinación con el sector competente.
- Estimar la demanda y oferta de cooperación técnica, así como financiera, para el cumplimiento de los objetivos y metas del Ministerio, en base a los requerimientos y prioridades de los órganos de línea.
- Supervisar el progreso de los programas, proyectos y actividades financiadas por la cooperación internacional o nacional en el marco de los compromisos celebrados por el Ministerio.
- Emitir opinión sobre los proyectos institucionales para su inscripción o renovación en el registro de organizaciones no gubernamentales de desarrollo, planes operativos y de servicios de expertos y voluntarios del sector competente.
- Mantener actualizado el registro único de programas, proyectos y actividades de mejora continua del Ministerio, así como el registro de convenios y compromisos con organismos internacionales e instituciones privadas o extranjeras.
- Orientar y gestionar la participación de los órganos, consejos, comisiones y organismos adscritos al sector en los foros, actividades internacionales, cursos y becas en el extranjero sobre justicia y derechos humanos.
- Canalizar los requerimientos de cooperación y asistencia técnica de la entidad a través del sector competente.
- Otras funciones que le asigne el jefe de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización y aquellas que sean dadas por ley.
Informes y publicaciones
Normas nacionales en el manejo de la cooperación técnica internacional en el Perú