XII Comixta de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas Perú-Chile
Nota InformativaEl 10 y 11 de febrero se llevó a cabo la XII Reunión de la Comisión Mixta de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas Perú - Chile, mecanismo de cooperación en la lucha contra el tráfico de drogas.


13 de febrero de 2021 - 11:30 a. m.
Nota informativa 001-21
El pasado 10 y 11 de febrero se celebró la XII Reunión de la Comisión Mixta de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas entre Perú y Chile, bajo modalidad virtual, la cual contó con la participación de aproximadamente 120 delegados de ambos países pertenecientes a todas las instituciones públicas encargadas de la lucha contra el tráfico ilícito de drogas. Recientemente, en octubre de 2019 se celebraron los 30 años de la creación de este importante mecanismo de cooperación entre ambos países, el cual aun se mantiene con plena vigencia.
El pasado 10 y 11 de febrero se celebró la XII Reunión de la Comisión Mixta de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas entre Perú y Chile, bajo modalidad virtual, la cual contó con la participación de aproximadamente 120 delegados de ambos países pertenecientes a todas las instituciones públicas encargadas de la lucha contra el tráfico ilícito de drogas. Recientemente, en octubre de 2019 se celebraron los 30 años de la creación de este importante mecanismo de cooperación entre ambos países, el cual aun se mantiene con plena vigencia.
El tráfico ilícito de drogas es un crimen que afecta a todos nuestros países en una serie de ámbitos como el de la seguridad, la salud pública, la economía y la capacidad de desarrollo íntegro de nuestras poblaciones. Es por ello importante que los países aúnen esfuerzos para enfrentarse a este flagelo, utilizando para ello la vía del diálogo y la cooperación. Esa es la finalidad que tiene esta Comisión Mixta la cual a lo largo de los años ha mostrado su capacidad para conectar a los diversos sectores de ambos países involucrados en esta lucha a través del intercambio de información; la organización de encuentros ad-hoc; la cooperación en el ámbito policial, judicial e inteligencia; la implementación de pasantías en ambos sentidos; el trabajo coordinado en frontera; entre otros medios.
Asimismo, los acuerdos alcanzados en la Comixta, reflejados en el Plan Operativo Anual 2021-2022, se condicen con las alternativas de solución seleccionadas y priorizadas en la Política Nacional contra las Drogas 2030 promulgada recientemente por el Estado peruano, la cual considera como medios principales el desarrollo alternativo integral y sostenible; el control de la producción y comercio ilícito de drogas; así como la prevención y tratamiento del consumo de drogas.