Esta página también está Disponible en Español
Semana Nacional de la Innovación
Este encuentro multisectorial se realiza anualmente desde el año 2018 y se basa en cuatro ejes temáticos:
- Fortalecimiento de Ecosistema
- Sostenibilidad del Ecosistema
- Instrumentos de Financiamiento
- Apoyo e Innovación Social
En la coyuntura actual busca resaltar las acciones del sector público y privado orientadas a la innovación en tecnologías y mecanismos que puedan ser útiles para afrontar la situación sanitaria actual y que permitan un rápido estímulo a la dinámica económica de empresas y hogares.
La Semana Nacional de la Innovación es coorganizada por:
- Presidencia del Consejo de Ministros
- Ministerio de Salud
- Ministerio de Agricultura y Riego
- Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
- Ministerio de la Producción
- Ministerio de Ambiente
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
- Ministerio de Cultura
- Municipalidad Metropolitana de Lima
- Instituto Nacional de Salud (INS)
- Instituto Tecnológico de la Producción (ITP)
- Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide)
- Centro de Formación de Turismo (Cenfotur)
- Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y El Turismo (Promperú)
- Innóvate Perú
- Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA),
- Servicio Nacional De Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico)
- Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi)
- Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA).
Por el lado el sector privado contamos con Global Economic Reporting (GRE), SHIFT Perú, entidades cooperantes, organismos internacionales y gremios empresariales.
La Semana Nacional de la Innovación, a través de sus ejes temáticos comprende actividades para conectar a los diferentes actores del ecosistema así como emprendedores tecnológicos con mentores, inversionistas y empresarios con la finalidad de fomentar la cultura del emprendimiento tecnológico y ampliar el networking, así como crear y potenciar una cultura empresarial orientada hacia la innovación. Este espacio está dirigido a empresarios, emprendedores, funcionarios públicos, académicos, investigadores y sociedad Civil.