Esta página también está Disponible en Español
Agenda Digital al Bicentenario
Es el documento vivo que recoge las estrategias, metas y acciones concretas que el Perú desarrollará en material digital, a fin de desplegar tecnologías para promover la competitividad, el desarrollo económico y social y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Su objetivo es realizar una transformación digital que permita al Perú llegar al 2021 como un país transparente, competitivo, innovador y que pueda hacer viable la mejora social.
Para su elaboración, se consideran las principales iniciativas y aprendizajes de los planes de gobierno digital de las entidades públicas, planes de conectividad, competitividad, productividad, inclusión financiera, hojas de ruta de economía y educación digital, entre otros. Sin embargo, el principal fundamento son las entrevistas directas a ciudadanos y autoridades regionales, así como las propuestas de la población recibidas a través de la plataforma Participa Perú.
La Agenda Digital 2021 esta conformada por 21 compromisos distribuidos en 5 aspiraciones sobre las cuales ya se están trabajando. Dichas aspiraciones son: Perú Integro, Perú Competitivo, Perú Cercano, Perú Confiable y Perú Innovador.
Perú íntegro
- Desplegar la Plataforma Digital de la Declaración Jurada de Intereses.
- Impulsar la Estrategia Digital para Compras Públicas.
- Sustentar el Proyecto de Inversión Pública para la creación del Centro Nacional de Datos.
- Implementar la Plataforma Digital de Única de Denuncias del Ciudadano a nivel nacional.
Perú competitivo
- Implementar la Plataforma Nacional de Gobierno Digital..
- Impulsar la identidad digital para los ciudadanos.
- Impulsar la transformación de determinadas entidades públicas estratégicas.
- Impulsar el Plan Nacional de Conectividad con prioridad en las zonas mayor necesidad económica
Perú cercano
- Digitalizar los 100 servicios públicos que concentran el 80% de la demanda de ciudadanos.
- Impulsar la Estrategia Digital en salud.
- Desplegar la Plataforma Digital Georeferencial.
- Impulsar el uso y aprovechamiento de las plataformas digitales para incorporar a los ciudadanos.
Perú confiable
- Priorizar el ordenamiento y el cumplimiento del marco regulatorio en Materia Digital.
- Implementar el Centro Nacional de Seguridad Digital y la Plataforma Nacional de Gobierno de Datos
- Impulsar la Estrategia Digital del Sistema de Justicia con prioridad en prevención de la violencia contra la mujer y los niños.
- Diseñar la Política y Estrategia Nacional en transformación digital.
Perú innovador
- Desplegar el Programa de Voluntariado Digital.
- Impulsar la implementación de la Hoja de Ruta para la Economía Digital.
- Impulsar el Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital con prioridad en competencias digitales para los servidores públicos.