Solicitar la devolución definitiva de impuesto general a las ventas e impuesto de promoción municipal impuesto selectivo al consumo a las empresas que realicen actividades de exploración de hidrocarburos bajo la forma de contratos de colaboración empresarial sin contabilidad independiente

Esta página también está Disponible en Español

El trámite es informativo y gratuito.

Objetivo del trámite: reintegro tributario para proyectos editoriales mediante notas de crédito o cheques no negociables. 

Observaciones a tener en cuenta al realizar el trámite:

Formulario N°4949.
Solicitud de devolución.

Requisitos

  • Formulario N°4949 de Solicitud de devolución, firmado por el partícipe o se representante legal acreditado en el Registro Único de Contribuyentes (RUC).
  • Escrito con carácter de declaración jurada, que deberá contener los montos discriminados del impuesto general a las ventas e impuesto selectivo al consumo solicitados en devolución y que corresponde a la distribución porcentual establecida en el contrato de colaboración empresarial, el que deberá estar firmado además del partícipe o se representante legal, por el operador.
  • Adicionalmente, la Sunat podrá requerir otros documento e información que permitan asegurar el uso correcto del procedimiento de devolución.

Modalidad: Presencial

Dónde se realiza el trámite:

Dirección: Av. Garcilaso de la Vega N° 1472, Lima.
Teléfono: (01) 315-3300.
Correo: webmaster@sunat.gob.pe.

Silencio negativo: 30 días hábiles.

Cuando transcurrido el plazo, la institución no ha emitido un pronunciamiento expreso al trámite o servicio solicitado, este se da como denegado, quedando el ciudadano en posibilidad de presentar el recurso administrativo correspondiente. 

Inicio del trámite: 

  1. Contribuyentes de la intendencia de principales contribuyentes nacionales: en la división de Servicios al Contribuyente.
  2. Contribuyentes de la intendencia Lima: en los centros de Servicios al Contribuyente de Lima y Callao.
  3. Contribuyentes de las intendencias regionales y oficinas zonales: en las respectivas intendencias y oficinas o en los centros de Servicios al Contribuyente autorizados de su jurisdicción.