Esta página también está Disponible en Español
Dirección General de Asuntos Ambientales
Es el órgano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) que tiene como objetivo asegurar la sostenibilidad ambiental de las políticas, los planes, los programas y los proyectos, a través de una adecuada gestión y protección ambiental.
Asimismo, analiza los efectos y las oportunidades del cambio climático, en el sector Vivienda, Construcción, Saneamiento, Urbanismo y Desarrollo Urbano, permitiendo el desarrollo y bienestar de las personas en armonía con el ambiente.
A través de esta dirección, el MVCS se encarga de conducir el proceso de adecuación progresiva de los prestadores de servicios de saneamiento, en el marco del Decreto Legislativo N° 1285.
Teléfono: (01) 2117930, anexo 6304.
Correo: medio.ambiente@vivienda.gob.pe
Esta dirección general depende jerárquicamente del Viceministerio de Construcción y Saneamiento. Cuenta con 2 unidades orgánicas:
- Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental (DEIA)
Se encarga de atender los procesos para la obtención de la certificación ambiental o del instrumento de gestión ambiental de los proyectos de inversión de los sectores vivienda y saneamiento.
Evalúa los procedimientos administrativos relacionados con el registro de entidades autorizadas para la elaboración de estudios ambientales y con el registro nacional de producción y reaprovechamiento de biosólidos.
Teléfono: (01) 2117930, anexo 6309.
- Dirección de Gestión Ambiental (DGA)
Se encarga de conducir las acciones de supervisión y fiscalización del cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables de los proyectos de inversión de responsabilidad del sector.
Conduce la gestión ambiental del sector Vivienda, Construcción y Saneamiento; además, gestiona la información ambiental, incluyendo la sistematización y la difusión del monitoreo de efluentes de las plantas de tratamiento de aguas residuales municipales.
Teléfono: (01) 2117930, anexo 6314.
Servicios y productos
- Sistema Informático de Gestión Ambiental (SGA): es una plataforma tecnológica de gobierno electrónico que está disponible para todos los servidores públicos de la DGAA y otras entidades, en caso de que deban atender, evaluar o notificar las solicitudes que ingresan a la dirección.
- Plataforma de Evaluación y Seguimiento de la Gestión Ambiental Sectorial (Pesgam): a través de esta plataforma virtual se puede iniciar un procedimiento administrativo TUPA , así como consultar el estado de su expediente.
- Buzón de Notificaciones (Sic@ Mail): es una plataforma tecnológica de gobierno electrónico, disponible de manera gratuita para todos los ciudadanos que inicien un trámite administrativo ante la DGAA.
- Evaluación de Estudios Ambientales: es el proceso que permite determinar la viabilidad ambiental de los proyectos de inversión que están sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental.
- Registro de Entidades Autorizadas: es el registro donde se inscriben las personas jurídicas, nacionales o extranjeras, que requieran calificar como entidades autorizadas para elaborar estudios ambientales.
- Formato de Reporte Ambiental y su respectivo instructivo.
- Registro Único de Proceso de Adecuación Progresiva (RUPAP): Con el objetivo de informar y fomentar la participación de la ciudadanía, la DGAA pone a disposición información ambiental sectorial de libre acceso con respecto al registro único de proceso de adecuación progresiva (RUPAP).
- Declaración Anual del Manejo de Residuos Sólidos de las actividades de Construcción y Demolición : Esta plataforma tecnológica permite realizar el registro de la Declaración Anual del Manejo de Residuos Sólidos de las actividades de construcción y demolición de un proyecto ejecutado, de manera rápida, fácil y gratuita.
- "Resumen Ejecutivo y Actualización del EIA-d del proyecto PROVISUR" : Proyecto PROVISUR presentado por CODESUR, previo a la Audiencia Pública a desarrollarse el día 12 de enero de 2024 a la 18.00 pm en el Local Multiusos La Merced, sito en Manzana N1 Lote 12, La Merced, Punta Negra". Para el acceso a los vínculos (resumen ejecutivo y actualización del EIA-d del proyecto PROVISUR) por favor comuníquese al siguiente correo: medio.ambiente@vivienda.gob.pe.