MINJUSDH acerca el derecho de acceso a la información pública a poblaciones migrantes
Nota de prensaTribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (TTAIP) explicó acciones que desarrolla para contribuir a una gestión pública abierta y responsable.



8 de noviembre de 2025 - 9:00 a. m.
Con el propósito de acercar la transparencia a todos los ciudadanos, el Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (TTAIP) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) desarrolló una charla de difusión con la organización Unión Venezolana en el Perú y sus beneficiarios, como parte de las acciones destinadas a fortalecer el conocimiento y ejercicio del derecho de acceso a la información pública en poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Durante la jornada, los especialistas del TTAIP explicaron los principales aspectos de la Ley N.° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y su reglamento, así como las etapas, plazos y requisitos que toda persona puede seguir para solicitar información a las entidades del Estado. Además, se resaltó el rol del TTAIP como órgano encargado de garantizar este derecho en segunda y última instancia administrativa, contribuyendo a una gestión pública abierta y responsable.
Esta actividad forma parte del servicio “Fortalecimiento de habilidades sobre el principio de transparencia y el derecho de acceso a la información pública con enfoque interseccional”, impulsado por el TTAIP con el fin de disminuir las barreras institucionales, sistemáticas y estructurales de discriminación que limitan el acceso a la información pública.
El encuentro se desarrolló en el marco de la Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos al 2040, aprobada mediante el Decreto Supremo N.° 018-2024-JUS, reafirmando el compromiso del sector Justicia con la inclusión, la igualdad de oportunidades y la promoción de una cultura de transparencia al servicio de todos los ciudadanos.
Durante la jornada, los especialistas del TTAIP explicaron los principales aspectos de la Ley N.° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y su reglamento, así como las etapas, plazos y requisitos que toda persona puede seguir para solicitar información a las entidades del Estado. Además, se resaltó el rol del TTAIP como órgano encargado de garantizar este derecho en segunda y última instancia administrativa, contribuyendo a una gestión pública abierta y responsable.
Esta actividad forma parte del servicio “Fortalecimiento de habilidades sobre el principio de transparencia y el derecho de acceso a la información pública con enfoque interseccional”, impulsado por el TTAIP con el fin de disminuir las barreras institucionales, sistemáticas y estructurales de discriminación que limitan el acceso a la información pública.
El encuentro se desarrolló en el marco de la Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos al 2040, aprobada mediante el Decreto Supremo N.° 018-2024-JUS, reafirmando el compromiso del sector Justicia con la inclusión, la igualdad de oportunidades y la promoción de una cultura de transparencia al servicio de todos los ciudadanos.


