Equipo Técnico de la Municipalidad Distrital de Emilio San Martín-Loreto recibe asesoramiento del CENEPRED sobre el PPRRD

Nota Informativa
¡Seguimos fortaleciendo la prevención y la reducción del riesgo de desastres! Esta vez el Especialista en Asistencia Técnica Local (EATL) del Centro nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), Renzo Herrera Parodi, brindó asistencia personalizada a los integrantes del Equipo Técnico (ET) de la Municipalidad Distrital de Emilio San Martin, de la Provincia de Requena, en el departamento de Loreto. 

El representante del Centro Nacional, explicó que la gestión prospectiva es el conjunto de acciones que se planifican y realizan con el fin de evitar el riesgo futuro, mientras que la gestión correctiva, en tanto, buscar corregir el riesgo ya existente

En ese sentido, dijo que el Plan de Prevención de Riesgos de Desastres (PPRRD), permite identificar medidas, programas, actividades y proyectos para reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la población.

Durante la asistencia técnica se puso énfasis en detallar paso por paso la fase de diagnóstico del instrumento técnico, desarrollando en análisis institucional de la gestión prospectiva y correctiva, así como la capacidad operativa en Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).

25 de agosto de 2025 - 3:00 p. m.

¡Seguimos fortaleciendo la prevención y la reducción del riesgo de desastres! Esta vez el Especialista en Asistencia Técnica Local (EATL) del Centro nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), Renzo Herrera Parodi, brindó asistencia personalizada a los integrantes del Equipo Técnico (ET) de la Municipalidad Distrital de Emilio San Martin, de la Provincia de Requena, en el departamento de Loreto.

El representante del Centro Nacional, explicó que la gestión prospectiva es el conjunto de acciones que se planifican y realizan con el fin de evitar el riesgo futuro, mientras que la gestión correctiva, en tanto, buscar corregir el riesgo ya existente

En ese sentido, dijo que el Plan de Prevención de Riesgos de Desastres (PPRRD), permite identificar medidas, programas, actividades y proyectos para reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la población.

Durante la asistencia técnica se puso énfasis en detallar paso por paso la fase de diagnóstico del instrumento técnico, desarrollando en análisis institucional de la gestión prospectiva y correctiva, así como la capacidad operativa en Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).