Fotografía de Luis Mario Tiburcio Miguel

Resumen

 
FUNCIONES DEL GERENTE DE DESARROLLO URBANO Y RURAL 
  1. Planificar, dirigir y supervisar el desarrollo urbano y rural del territorio municipal, asegurando el crecimiento ordenado y sostenible.

  2. Formular y actualizar los instrumentos de gestión territorial, como:

    • Plan de Desarrollo Urbano (PDU)

    • Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT)

    • Plan de Desarrollo Rural

    • Zonificación y Uso de Suelo

  3. Supervisar y aprobar licencias de edificación, habilitaciones urbanas, demoliciones y obras privadas, conforme a la normativa vigente.

  4. Ejecutar y supervisar proyectos de infraestructura urbana y rural, como: pistas, veredas, espacios públicos, agua, saneamiento y obras menores.

  5. Dirigir la gestión del catastro urbano y rural, garantizando su actualización permanente y su articulación con rentas y planificación.

  6. Supervisar el control urbano, prevención de construcciones informales y ocupaciones ilegales.

  7. Proponer y emitir medidas técnico–normativas, como ordenanzas, directivas y reglamentos en materia de desarrollo urbano–rural.

  8. Promover la recuperación, protección y uso adecuado de áreas verdes, zonas de riesgo y espacios públicos dentro de la jurisdicción.

  9. Coordinar con entidades nacionales y regionales como MVCS, COFOPRI, ANA, SUNARP, CENEPRED e INDECI para la gestión territorial y del suelo.

  10. Supervisar el mantenimiento de infraestructura urbana y rural, coordinando con servicios municipales y obras públicas.

  11. Evaluar y gestionar proyectos de inversión pública relacionados al desarrollo urbano y rural, siguiendo lineamientos del Invierte.pe.

  12. Emitir informes técnicos, certificados y documentos de sustentación sobre uso de suelo, alineamiento, numeración y otros trámites urbanísticos.

  13. Fomentar el ordenamiento del territorio rural, promoviendo acceso a servicios básicos, vías rurales y planificación de centros poblados.

  14. Impulsar la gestión del riesgo de desastres en el ámbito urbano y rural, implementando acciones de prevención y reducción del riesgo.

  15. Supervisar el tratamiento de residuos de construcción y demolición, en coordinación con áreas ambientales.

  16. Velar por el cumplimiento de la normativa de edificaciones, seguridad y accesibilidad en el ámbito urbano y rural.

  17. Gestionar la participación ciudadana en procesos de planificación y ordenamiento territorial.

  18. Asegurar la transparencia, legalidad y eficiencia en todos los procesos relacionados al desarrollo urbano y rural.

 

Último cambio 20 noviembre 2025