Esta página también está Disponible en Español

Solicitar inscripción al Vaso de Leche

Si te encuentras en estado de pobreza o pobreza extrema, puedes ser beneficiario del Programa del Vaso de Leche (PVL) en la municipalidad de tu localidad.

Este servicio social ofrece una ración diaria de alimentos a madres gestantes y lactantes, niños, ancianos y personas afectadas por tuberculosis, para ayudarlos a superar la inseguridad alimentaria en la que se encuentran.

La municipalidad brinda cobertura a los beneficiarios según prioridad:

  • Prioridad 1: niños de 0 a 6 años, madres gestantes y madres en periodo de lactancia.
  • Prioridad 2: niños de 7 a 13 años, adultos mayores y personas afectadas con tuberculosis (TBC).

Ten en cuenta que para ser beneficiario debes vivir en el sector asignado al comité de Vaso de Leche de manera permanente (4 días a la semana) y con un mínimo de 3 meses previos a la inscripción.

DISTRIBUCIÓN DE INSUMOS DEL PVL

Durante los doce meses del año

INSPECCIÓN DE LOS INSUMOS ALIMENTICIOS, ALMACÉN DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA.

Durante los doce meses del año.

SUPERVISIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE INSUMOS Y CONSUMO DE LA RACION DEL PVL

Durante los doce meses del año.

INTERVENCIONES EDUCATIVAS

Durante los doce meses del año.

ACTIVIDADES DE RECREACIÓN

  • Viaje a la playa
  • Fiesta del Divino Niño Jesús
  • Semana de la Lactancia Materna

EMPADRONAMIENTO Y RE-EMPADRONAMIENTO DE BENEFICIARIOS – PVL

Dos veces al año (junio y diciembre)

RACION

Cada beneficiario recibe en forma mensual:

  • 06 tarros de Leche Evaporada Entera – Marca “Gloria”.
  • 02 bolsas de 1200 Gr. de Mezcla de hojuelas precocida de kiwicha y/o quinia y/o avena y/o cañihua y/o trigo fortificado – Marca “SUMAC

Requisitos

  • Copia de DNI.
  • Copia del último recibo de luz o agua.
  • Si eres madre gestante o lactante, agrega una copia de la Clasificación socioeconómica emitida por Sisfoh.
  • Si quieres inscribirte a ti y a tu menor hijo, agrega:
    • Copia de DNI de menor.
  • Si tienes una discapacidad, debes agregar una copia de tu carnet Conadis.
  • Correo electrónico para ser notificado.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 3 pasos:

1. Ve a la municipalidad

Acércate a la mesa de partes de la municipalidad, ubicada en la Calle el filtro 501, Cercado, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 3:30 p. m.

2. Presenta los requisitos

Identifícate con tu DNI y presenta los documentos indicados en los requisitos al personal encargado.

3. Recibe la visita de verificación

En un plazo aproximado de 8 a 15 días hábiles, recibirás la visita del personal encargado de verificar tu domicilio. Una vez terminada la inspección, te dará la confirmación de tu inscripción.

Si no te encuentras en tu domicilio al momento de la visita, el personal se comunicará contigo vía telefónica para coordinar una nueva fecha de visita.